MIS LIBROS- Fragmentos



BREVE RESEÑA DE MIS LIBROS

Les presento a continuación una reseña de mis libros editados, las cuales sintetizan la temática abordada en cada uno.

También comparto  párrafos seleccionados de los diferentes libros  para que cada lector pueda adentrarse al maravilloso mundo que crea mi inspiración e investigaciones, con la finalidad de brindar un contenido que pueda nutrir y generar bienestar.


                                         LSMLSMLSM



TAROT- Arcanos Mayores de La Luz


El tema sobre el cual se basa el libro “Tarot - Arcanos Mayores de la Luz”, responde a la lectura de las 22 imágenes relacionadas con el conocimiento ancestral del Tarot, permitiendo al lector desde la interpretación de dichos arquetipos conectarse con su sabiduría interior, y acceder a una fuente de información relacionada con el amor y los potenciales individuales, obteniendo una guía en todo proceso de evolución que contribuye a vivir y vincularse desde la paz interior, para ser parte de un Universo en armonía de Creación.

No representa un oráculo, sino que el contenido de este libro es un estudio que incorpora esta ciencia basada en conceptos antiguos y actuales de geometría sagrada, geomancia y numerología entre otros.

Se adjunta mazo de cartas.



    LSM




Muchas veces el hombre mismo construyó murallas armadas por sus propias limitaciones que le impidieron adquirir una nueva concepción del mundo, y vivir en consecuencia. Los Arcanos, al igual que otros conceptos que tomamos de planos más elevados de conciencia, nos guían para poder ver más allá de lo que a simple vista se ve, y así poder “hacer” desde el “ser”. Los elementos de la naturaleza están siempre presentes resultando ser su aporte equilibrio y armonía como base que sustenta dos fuerzas presentes en cada ser humano, llamadas fuerza femenina y fuerza masculina, ambas opuestas y complementarias a la vez; dichos elementos están dentro y fuera de cada uno manifestándose en sincronicidad con sus emociones.

El planeta Tierra es un ser viviente, morada de la energía femenina de la Madre Cósmica, quien está aguardando la llegada de la luz ...en los corazones... para ascender, junto con la humanidad en luz, a una vibración que la dignifique. La energía de este concepto nuevo sobre los Arcanos Mayores hoy es portal de sanación para todas las Almas que eligen en su evolución, retornar al origen. “La magia produce el milagro de la Creación, primera manifestación femenina que se plasma en fondo y forma en el plano material. Adquiere dimensión física cuando se complementa con su dualidad. En la manifestación de ambas está el encuentro con la verdad, que guía a la búsqueda divina de la Fuente que armoniza la vida del hombre en equilibrio de sus emociones y en expansión de todo lo que es. En esta búsqueda, la justicia basada en el Amor y la Paz será la que irá aportando su luz al encuentro del ser en el interior de cada humano. La gran transmutación entonces tendrá lugar cuando la rueda comience a girar, el ser humano despierte y pueda re-conocerse como canal entre el Cielo y la Tierra. La fuerza de voluntad será la única que dará continuidad a este proceso en el cual, atravesando las grandes aguas que implican las emociones, ayudado por la sanación que aportan los astros celestes, responderá en la búsqueda de Paz interior. Una nueva etapa de vida comenzará en ese momento, y en cada momento que se elija transformar situaciones que guíen procesos de la existencia humana. La Ley de Dios como rayo rectificador corregirá y dará luz a la transmutación de lo viejo por lo nuevo, luz que llegará desde la influencia cósmica aportada por los Astros. Las estrellas con su simbología respectiva darán luz a todo proceso de cambio, influenciando en el mismo las energías que procedan de otros lugares del Universo que llegan a la Tierra desde épocas muy remotas, y que fueron interpretados por diferentes culturas. La Luna y el Sol, lo femenino y lo masculino, comienzan una danza armónica activando una razón que aprende a ver y reflexionar sobre lo increíble, castillo de la imaginación. La energía femenina en su plenitud de amor aporta su luz para que cada Alma armonizada y equilibrada en su dualidad inmanente pueda ser manifestada por cada ser humano que elija vivir desde su esencia, obteniendo la fortuna tan ansiada por el hombre de llegar a vivir en la tierra “el Reino de los Cielos”, y de esa forma acceder a la iluminación. La humanidad en evolución representa el proceso que cada ser ha realizado de vibrar individualmente en sintonía con la luz del Universo, y de esa forma ascender todos, y desde cada uno, a una dimensión de amor nunca antes lograda.

Fragmento del libro TAROT- Arcanos Mayores de La Luz

 
 LSMLSMLSM


Arcanos Mayores de la Luz


El libro “Arcanos Mayores de la Luz”, segunda edición, responde a 23 imágenes relacionadas con el conocimiento ancestral del Tarot, permitiendo al lector desde la interpretación de las mismas, conectarse con su sabiduría interior y acceder a una fuente de información relacionada con la interpretación de arquetipos. En referencia a las 22 cartas conocidas hasta la fecha, se conoce que en origen existían dos cartas más (una de las cuales es analizada en esta segunda edición), que brindaban información sobre la unión del cielo- ser humano- tierra. Todo es guía... la clave del cambio reside en re-conocer el momento adecuado y propicio para llevarlo a cabo, y en la voluntad de realizarlo teniendo en cuenta que de nosotros parte “la intención”, y a un orden natural corresponde “el resultado”.
Se adjunta un mazo de 23 cartas.





    LSM

La palabra Arcano significa “secreto profundo”. El estudio e información de las cartas refleja procesos de evolución del ser humano, en sus distintas etapas de desarrollo individual y social. Hacen referencia al conocimiento ancestral del Tarot.

La etimología del vocablo Tarot es muy controvertida. Su origen se atribuye a diversas fuentes de conocimiento, a saber:

En hebreo, THÉRAPH = Tablas del Oráculo Judío

En chino, ERATOI = Compañeros

En egipcio, TAR = Camino, y ROG= Real

En fenicio, ASHTAROTH = Diosa Madre progenitora de los seres vivos.

Las conjeturas son muchas y variadas, pero se pueden resumir en el concepto de que cada simbología representó en la antiguedad, y en las distintas culturas hasta el día de hoy, el interés del ser humano en relación a la influencia del Cosmos en los seres vivos. Según mi deducción uniendo el significado de ambos vocablos, podemos hablar de los Arcanos Mayores del Tarot haciendo referencia a “un secreto relativo a la Creación”.

El Tarot está formado por 79 cartas, Arcanos Mayores y Arcanos Menores. Los alquimistas se referían a los arcanos cuando señalaban las cualidades de la ciencia que practicaban. El 79 hace referencia al número atómico del oro, metal tan preciado de lograr en alquimia, y en la evolución del alma. Las figuras representan arquetipos del Tarot, manifestando energéticamente las ideas absolutas que cada concepto contiene en sí mismo, y en su relación con los demás elementos (colores, números, gestos, formas, influencia celeste). Los Arcanos menores son los que influyen en la personalidad del ser humano, guiándolo en su naturaleza para encontrar el camino de la luz, retorno a la fuente de creación. En este proceso, el aporte energético de cada arcano menor va activando en cada ser, y desde cada Alma, la energía de los Arcanos Mayores que guiarán al ser humano en su evolución plena; son símbolo de creatividad, imaginación e intuición.

…Los Arcanos Mayores generados por un flujo de energía correspondiente a la información de determinadas figuras geométricas, y bajo la interpretación de la geometría sagrada, relacionados entre sí, se dividen en tres grupos generando una secuencia de evolución:

Arcano 1 al 5: herramientas

Arcano 6 al 15: proceso

Arcano 17 al 23: resultado

El cuadrado, figura geométrica fundamental como símbolo, representa la tierra o plano material, relacionándola con los cuatro elementos de la naturaleza y los cuatro puntos cardinales; representa la presencia de los Arcanos Menores divididos en cuatro grupos (copas, bastos, oros y espadas), guiando al ser humano en su evolución para que la energía de los Arcanos

Mayores pueda descender y vibrar en cada Alma, conectándolo con lo divino. La espiral representa el movimiento de la energía del amor; hay dos espirales, de energía que nos conectan con el Cosmos, una fluye cuando amamos y la otra es la espiral áurea que nos une al cosmos sin principio ni fin. Los Arcanos Mayores en su conjunto significan totalidad y dualismo, mostrando los opuestos como complementarios necesarios, principios femenino y masculino, antagonistas uno de otro pero sin cuya unificación la dualidad de origen no podría ser manifestada.

La clave del Tarot reside en la imaginación; nos señala el mundo que existe dentro de cada ser, y que es parte de todos los mundos del Universo.

“La lectura de las cartas aporta guía y sanación en el camino elegido por cada persona, para transitar la vida...”


Fragmento del libro TAROT- Arcanos Mayores de La Luz

 
  LSM

ARCANO PERSONAL

Arcano de Nacimiento

La fecha de nacimiento es un faro que ilumina la vida, dando al Alma la oportunidad de expresarse a través de las capacidades y dones, atributos de Dios, para evolucionar y llevar a cabo el sentido fundamental de la existencia.

La suma total de los números de la fecha de nacimiento de un valor numérico que representa el objetivo máximo de alcanzar, es la misión a la que nos comprometimos; esta información la hallamos en lo que llamamos Arcano de Nacimiento (Arcano: arquetipo, modelo). El Arcano de Nacimiento, también llamado Arcano Personal, siempre es el mismo, nunca cambia. El sendero de vida es el Arcano de Nacimiento reducido a un dígito, es el gran aprendizaje que debemos realizar y que seguramente no podemos eludir; va más allá de nuestra libre elección de hacerlo, y se activa desde nuestra propia voluntad de ser seres transitando el camino de evolución trazado por el Alma en la tierra.

El Arcano de Nacimiento es también llamado Arcano Personal, ya que ambos se derivan de la fecha de nacimiento.

Arcano Personal

La obtención del “Arcano Personal” se realiza a través de la fecha de nacimiento. Para obtenerlo se debe escribir la fecha natal completa y sumar todos los dígitos que la componen; a esto se le llama “suma teosófica”. Si la cifra obtenida es menor o igual a 24, corresponde a un Arcano Mayor, ya que ellos son en su totalidad 24. Si la cifra resultante es 24 o más, se deberá descomponer el número en sus dígitos, haciendo una nueva suma teosófica y así obtener un número igual o menor a 24.

Ejemplos:

1). Si una persona nació el 2 de Abril de 1950, nos da

como resultado:

2+4+1+9+5+0 = 21

El Arcano Personal o de Nacimiento es La Razón.

2). Si una persona nació el 26 de septiembre de 1983 será: 2+6+9+1+9+8+3= 38

Dado que este número es superior a 22, se debe descomponer de nuevo en sus dígitos y sumarlos como sigue: 3+8 = 11 La Fuerza (se hizo una doble suma teosófica).

El Arcano obtenido nos muestra las características potenciales o dones de la persona, y cómo se manifiestan a través de su personalidad.

El Arcano Implícito

Este arcano representa un aprendizaje esencial que equilibra el aporte del Arcano de Nacimiento. Es el resultado de la suma de los dígitos del Arcano Mayor de Nacimiento obtenido, en caso de tener éste dos. 
De esta manera, el Arcano Implícito en el segundo ejemplo donde se obtuvo el Arcano N°11- 
La Fuerza. Resulta ser el Arcano N° 2, La Sacerdotisa- 11= 1+1= 2

Se da por comprendido que si el Arcano Personal es igual o menor a 9 no se realiza reducción, y no se obtiene Arcano Implícito.


Fragmento del libro TAROT- Arcanos Mayores de La Luz



 LSM
 

ARCANO MAYOR I- TAROT



EL MAGO

Símbolo de la actividad originaria y del poder creador que existe en el ser humano. Es la magia de re-crear la Creación a través de los planos mental y espiritual, aplicando la intuición y la inteligencia.
La figura lleva una vestimenta de color verde. Muestra su perfil izquierdo, postura que denota su actividad reflexiva en base a una mente conectada con un conocimiento superior. Su sombrero es de color rojo. El símbolo dorado del infinito en la copa del mismo representa todo lo que no tiene principio ni fin. En su cuello, lugar de la palabra y la comunicación, se encuentra graficada la figura del yin y el yang, indicando un conocimiento armónico superior al cual el ser humano tiene acceso. El escudo también dorado que se encuentra ubicado sobre su abdomen, presenta una estrella que simboliza su relación con la Energía Creadora, armonizando los cinco elementos de la naturaleza en este proceso evolutivo (agua, aire, fuego, tierra y éter), permitiéndole lograr armonía y equilibrio consigo mismo y con su entorno. El pantalón es de color amarillo. Su mano derecha sostiene una vara, instrumento mágico por excelencia, elemento radiante equiparado con el fuego, pasión necesaria para cualquier acción. Con su mano izquierda sostiene un nuevo planeta tierra que nace a la luz de la verdad; dicha verdad la halló en lo profundo de las aguas, que representan sus emociones, lugar desde donde la figura emerge, efectuando “la magia”. Todos estos atributos están indicando que incorporó el conocimiento guardado, reflejo de su sabiduría, mediante el arte innato de la magia, cuyas reglas de juego le permiten dominar toda situación desde su luz interior.
El fondo de la carta está pintado en tono magenta. En el mismo pueden verse los símbolos de los sólidos platónicos, guía del Universo y aporte de energía a través del lenguaje de su geometría sagrada, con los cuales conecta la figura recurriendo al uso de su vara para realizar la alquimia en el plano terrenal.


El número 1 de este arcano es símbolo de la unidad indivisible, centro creador e iniciador de todo las cosas, apertura a lo nuevo.
Indica independencia y también innovación. Es el ser absoluto, principio de vida; hace referencia a una persona que tiene todas las herramientas para llevar a cabo sus objetivos. Es la creación que desciende para plasmarse en el plano material, activada por la voluntad del ser humano. Representa el principio de toda la vida, chispa divina en cada ser, presente en la materia para purificarla y, una vez libre de las propias ataduras, re-encontrarse con el paraíso perdido, re-integrándose de esta forma al origen. La cualidad que caracteriza al Arcano a través del número 1 es la voluntad.

El arcano uno está relacionado con el Planeta Mercurio, que representa la comunicación. Se lo asocia con el intelecto, el cerebro, la coordinación del sistema nervioso, el sistema respiratorio, la percepción mental, la glándula tiroides. Hace referencia a la necesidad de adquirir conocimientos, para poder comunicarlos.
Se lo asocia con la agilidad mental. Indica en el plano material, la probabilidad de desplazamientos cotidianos.


SIGNIFICADO

La virtud que representa el Arcano I es la capacidad de crear.

Es una carta de protección. Señala comienzo, nuevas posibilidades. Aptitud para desarrollar y utilizar las propias capacidades. Voluntad fuerte y poderosa. Confianza en sí mismo. Dominio de las propias habilidades. Ingenuidad, flexibilidad. Iniciación de cualquier clase de proyectos. Es el momento indicado donde se tiene todo a favor para crear algo nuevo, diferente, aplicando la reflexión y la inteligencia. Posee las herramientas para comunicarse armónicamente, en libertad de expresión.

El arcano “La Magia” se caracteriza por destacar un “inicio”.


Fragmento del libro TAROT- Arcanos Mayores de La Luz


 LSM

ARCANO MAYOR II- TAROT


LA SACERDOTISA

La Sacerdotisa simboliza el sagrado femenino. Es el principio pasivo, femenino, el cual unido al principio activo, masculino, da origen a todo cuanto existe. Este arcano representa el misterio a desvelar, la verdad que sólo es manifestada a quien encuentra la propia sabiduría, habiendo transitado un camino de autoconocimiento y realización interior, fecundando de esta forma en la profundidad del inconsciente, las fuerzas espirituales y secretas hasta hoy de la naturaleza. La figura de mujer está arrodillada, parcialmente girada hacia su derecha, sosteniendo en su mano el cáliz de oro donde realiza la transmutación alquímica en el fuego sagrado. Muestra el predominio del principio femenino pasivo, denotando calma, concentración y un estado de contemplación que se observa en su mirada. Su túnica es de color turquesa, el cuello de la misma es de color verde, símbolo del amor; representa su victoria sobre todo lenguaje que haya desvirtuado la comunicación entre los seres hasta el día de hoy, resaltando separación en vez de unión. Su vientre, lugar de luz donde guarda la verdad, está protegido por un cinto blanco que denota su pureza; los puños de las mangas, también blancos, protegen la luz que irradian sus manos. Sus pies están descalzos tocando el suelo de color azul. Ambos están en contacto con el plano material, la desnudez de los mismos resalta la libertad inmanente en su ser, para que su andar se manifieste en plenitud. Sus cabellos son de color rojizo; están cubiertos, al igual que su cuerpo, por un manto magenta representando lo divino protegiendo su accionar. Delante de la sacerdotisa, a modo de lectura, se halla un libro abierto con sus escrituras geománticas. De fondo vemos un cielo con luna y estrellas, simbolizando la noche del alma, transmutando en un amanecer iluminado por un sol que  representa la luz del conocimiento y la sabiduría, significando los momentos en que la mente está rodeada de sombras que le impiden al “ser” manifestarse con transparencia y claridad. La luna se encuentra en cuarto menguante, tomando en cuenta que disminuye su oscuridad para llenar de luz a la humanidad. Corona a la sacerdotisa un eneagrama, mandala de luz, matriz de energía que guía sus pasos.


El número 2 de este arcano simboliza la dualidad; posibilita la continuidad, así como también señala el inicio de la realización. Este número indica “cooperación". Es el principio activo femenino.
Simboliza la sabiduría oculta que debe decodificarse; también la gestación de alguna situación en sus diversas manifestaciones. Hace referencia a una persona que puede ver los dos aspectos de un tema, tanto lo que se muestra como lo que se oculta.

El arcano dos está regido por el planeta Marte, símbolo de iniciativa, liderazgo fuerte, respuesta positiva y energía ante cualquier situación que se presenta para afrontar. Marte se asocia con los músculos, el sistema uro-genital, los glóbulos rojos, las glándulas sexuales, y las suprarrenales.


SIGNIFICADO

La virtud que representa el Arcano II es la capacidad de introspección.

Es una carta que representa a una persona intuitiva, clarividente, que brinda su ayuda reflexionando antes de actuar. Indica maduración de algún plan, también puede resaltar una situación que todavía no ha sido revelada, por lo que implica secreto y misterio.Tiene a su alcance los medios necesarios para profundizar en su verdad, y poder caminar en transparencia de valores su vida. Conexión elevada con el amor incondicional.

 El arcano “La Sacerdotisa” se caracteriza por la “contemplación”.


Fragmento del libro TAROT- Arcanos Mayores de La Luz

 

 LSM


ARCANO MAYOR III- TAROT


LA EMPERATRIZ

Representa la unión conjunta del poder consciente y el poder creativo. Simboliza el resultado de los actos del ser humano dentro del microcosmos, quien ha logrado activar desde su voluntad su sabiduría interior, fuerza generadora de todo “lo que es” en cada uno. La figura femenina está sentada, recostada sobre su trono, con la cabeza levemente inclinada hacia su derecha, en actitud observadora de una presencia. Su vestimenta turquesa irradia armonía. El tono azul de su escote representa la espiritualidad; la plasmará en su comunicación, la cual estará guiada por el amor incondicional representado por el tono turquesa del triángulo que se encuentra en el mismo, cuyo vértice inferior señala el lugar de sentir en su pecho, primer paso a seguir para luego pensar y, como resultado de ambos, actuar. El triángulo representa su piedra filosofal, necesaria para la alquimia que, en unión con su polaridad, de forma armónica y equilibrada, hará posible la transmutación de lo denso en sutil, de sus limitaciones en actitudes de amor, logrando alcanzar la vibración del “oro puro”, energía de luz, protección desde lo divino. En su mano izquierda sostiene un cetro de oro, simbolizando la recepción del poder de lo divino. Su brazo derecho reposa sobre el trono en actitud de espera, para sublimar el poder recibido. Sus cabellos son blancos; al aparecer libres y sueltos irradian su mentalidad, provistos de madurez y experiencia. El casco amarillo indica el poder que ejercen en su pensamiento las fuerzas celestes que la guían, para que haya abundancia de luz en los mismos. Dicha abundancia está representada por los cuernos que adornan el casco. Sus brazos y pies se hallan desnudos.
La parte inferior de su vestido roza el cuerpo de una gata blanca que descansa a su lado; la misma destaca su femineidad, sus poderes extrasensoriales, y su aspecto sensual e instintivo. La luna bajo sus pies hace referencia a las emociones ocultas, internas; la luna se asocia con las aguas, y éstas con las emociones. El trono sobre el cual está sentada es de color amarillo. El escudo de forma pentagonal es protección divina; el rayo de creación de tono magenta, indica el poder de la presencia divina en todo lo manifestado. A su lado se encuentra una garza blanca, en actitud de custodia, símbolo que a su vez reafirma la energía femenina omnipresente en dicho arcano, y en todo lo que es.
Suspendido en la parte superior de la carta encontramos un mandala de luz, del cual emana un luminoso arco iris simbolizando armonía en la evolución espiritual. El tono del mismo es magenta. El color gris del fondo de la carta indica transmutación; la diversidad de tonos grises muestra la forma en que la luz va trabajando en la oscuridad de la noche del alma, hasta poder manifestarse.
En proporción, el tamaño de la figura de la Emperatriz es mayor a la del Emperador que se encuentra representado por la figura del Arcano IV, denotando su poder relacionado con lo supremo. En este arcano encontramos la manifestación de tres planos: “lo de arriba”, “lo de abajo”, y otro plano más elevado, que es la manifestación del justo equilibrio de ambos.

El número 3 concreta la unión cielo-ser humano-tierra. Simboliza la autoexpresión; “el creador” es el resultante de lo activo sobre lo pasivo. Da la posibilidad al ser humano de llegar a Dios a través de su conexión espiritual. Indica totalidad y actividad.
Representa la expresión artística, comunicación, mentalidad. Simboliza la unión de tres fuerzas que interactúan en constante movimiento. Es la unión de la espiritualidad complementando la relación alma-cuerpo, es decir el poder divino transmitido desde planos superiores de conciencia; a la vez, señala la posibilidad en el ser humano de alcanzar su conexión con la fuente de creación, a través de la voluntad y la fuerza de la espiritualidad. La emperatriz es la expresión del poder supremo que, equilibrado en el intelecto, activa la sabiduría innata. En el mundo físico, es el resultado de la naturaleza manifestada en todo lo que es, accionado desde la voluntad; y en el plano mental, es la manifestación del ser en toda su plenitud.

El arcano tres está regido por la constelación de Ofiuco, cuya influencia es guía y sanación para lograr armonía y equilibrio en los planos físico, mental y espiritual. Hace referencia al amor incondicional y actitudes responsables, cuyo valor principal es sentir, para luego de procesar en el plano mental la emoción, ir a la acción con la actitud de acompañar para llevar a cabo servicio en la humanidad. Caridad, generosidad, compasión. Vocación con alegría. Acción con firmeza y coraje. Nos indica la presencia de una persona comprometida con la tarea que ha emprendido, en actitud plena de fe que el emprendimiento lo llevará a cabo con fortuna, activando fundamentalmente la confianza en sí mismo para lograrlo. Ofiuco rige todos los sistemas del cuerpo físico.

SIGNIFICADO

La virtud que representa el Arcano III es la expresión. 

La emperatriz representa una persona muy capaz que ha desarrollado su inteligencia, quien a través de su fuerza de voluntad y desde su luz, lleva a la acción el poder que la caracteriza. Representa a una persona que ejerce el liderazgo de algún objetivo, cuya realización está colmada de esperanza. La emperatriz es la expresión del poder supremo que, equilibrado en el intelecto, activa la sabiduría innata. En el mundo físico, es el resultado de la naturaleza manifestada en todo lo que es, accionado desde la voluntad; y en el plano mental, es la manifestación del ser en toda su plenitud.

El arcano “La Emperatriz” simboliza la “manifestación”.

 

Fragmento del libro TAROT- Arcanos Mayores de La Luz

 

 LSM


ARCANO MAYOR IV- TAROT


EL EMPERADOR 

El emperador simboliza una energía de gran magnificencia. Representa el control que ejerce el ser humano sobre su poder, el cual todavía no ha llevado a la acción. La figura del emperador luce un traje de tono turquesa, al igual que la emperatriz remarcando que, aunque ambas energías son opuestas y complementarias, principio femenino pasivo, y masculino activo, responden a una misma fuente de equilibrio y armonía. La figura está de pie delante de su trono, lo que define su postura lista para entrar en acción. Las piernas cruzadas también están mostrando una situación especial de espera y reflexión antes de ir a la acción. La postura invertida de sus miembros inferiores indica que ya encontró el camino para andar, sólo falta que de un giro, y se active desde su voluntad de hacerlo. Las medias azules, al igual que el cuello de su ropa, indican a través de dicho tono la armonía en su caminar, y también en la manifestación de su lenguaje, siendo su mensaje pacificador. Su calzado es gris, ya que camina transmutando sombras en luz. Las cuatro esmeraldas que luce en su pecho simbolizan los cuatro elementos de la naturaleza: agua, tierra, fuego y aire, destacando pureza, transparencia e inmortalidad. La esmeralda de gran tamaño potencia la energía que emana de su plexo, aportando luz y sanación a sus relaciones, activando a su vez la fuerza de su voluntad. Las demás piedras aportan luz a su comunicación. Al igual que la Emperatriz que sostiene un cetro con su mano izquierda, el Emperador lo sujeta con su mano derecha; es de oro, y representa la recepción del poder de la luz divina. Dicho cetro tiene forma de esfera, manifestación de lo cósmico. El huevo cósmico, origen de la vida, está apoyado en su mano izquierda.
Al Emperador lo acompaña, igual a que la Emperatriz, un escudo de forma pentagonal que contiene el rayo de Creación; dicho rayo de tono magenta indica presencia de la energía divina. El escudo está apoyado en el suelo frente a su trono; es indicador de menor aferramiento al poder y mayor seguridad en sí mismo, pues ya no lo necesita para protegerse. Luce barba y cabellos blancos, que marcan su conexión con todo lo que es puro; parecen libres y sueltos como los lleva la Emperatriz, irradian su mentalidad provistos de madurez y experiencia. El casco dorado que cubre su cabeza muestra el poder que ejercen en sus pensamientos las fuerzas de luz que lo guían, para que haya claridad en los mismos. El casco está adornado por la piedra filosofal, formada por dos triángulos invertidos unidos en su base por una gema de oro puro, indicando la Omnipresencia Divina que lo guía en equilibrio de la unión de los principios femeninos y masculinos, para que pueda realizarse alquímicamente la transmutación en oro. El trono sobre el cual está apoyado establece su poder espiritual, es un lugar propio y destacado. En el lugar del mismo donde apoyan sus brazos nacen dos triángulos de color bronce, símbolo de lo femenino; ambos lo conectan con el plano material. La vegetación verde a sus pies es expresión de que la potencialidad de la energía cósmica presente en la naturaleza está a su alcance, fructificando el entorno del ser humano en su relación con toda vida posible sobre la tierra, y sobre todos sus habitantes con respecto a un orden universal. El fondo de la carta es de color magenta, resaltando la labor del ser humano en búsqueda del equilibrio de la unión cielo-tierra en su tránsito por el Planeta para la evolución de su alma.

El número 4 es el que asienta bases firmes. Determina el plano material y los cuatro elementos que rigen la armonía y equilibrio del Universo. Es el poder en el mundo ya manifestado. Indica que se comienza a transitar el camino hacia su interior. Es el segundo número par, regreso a la unidad fundamental, equivalente del mago en el mundo material.
Simboliza la cruz, cruce de energías que convergen en un centro de luz, cuatro fuerzas elementales que conforman el Universo, siendo así el cuadrado la determinación material de los elementos. Mientras el poder de la Emperatriz incluye los tres mundos de la manifestación, el Emperador resalta el mismo poder en el mundo de lo manifestado.
Es el trabajo ordenado por la voluntad suprema, el conjunto de leyes que rigen las relaciones y las transformaciones que tienen lugar en todos los reinos de la naturaleza.

El Arcano cuatro está regido por el planeta Plutón. Se asocia con las fuerzas creativas. Indica cambios forzosos, también relacionados con la naturaleza. Conexión con el inconsciente, y con finales y principios en las diversas fases de la vida. Habilidad para comenzar de nuevo. Capacidad analítica. Seguridad en el plano material.
En el plano físico rige las gónadas; indica regeneración en toda transmutación de desequilibrios energéticos.

SIGNIFICADO

La virtud que representa el Arcano IV es la facultad de organización.

Realización, solidez en el plano material. Hace referencia a la concreción. Autoridad, fuerza y orden. Todo está protegido por la fuerza divina representada en la fuerza de la naturaleza, la cual se halla potencialmente en su interior. Es el regreso a la unidad fundamental; unido a la Emperatriz, completa el par de fuerzas originales opuestas y complementarias a la vez, principio femenino y masculino.
El Emperador es el emisor de todas las capacidades que se transmiten en forma hereditaria, en el plano material.

El arcano “El Emperador” se caracteriza por su “orden”.


Fragmento del libro TAROT- Arcanos Mayores de La Luz


 LSM

ARCANO MAYOR V- TAROT


EL SACERDOTE

Símbolo del guardián de la sabiduría, y también transmisor de la misma. Si la colocamos junto al Arcano que corresponde a “La sacerdotisa”, se puede observar que cada figura mira hacia una dirección opuesta, remarcando la diferencia de sus objetivos, acentuando el carácter pasivo de la Sacerdotisa y el potencial activo del Sacerdote. El mismo está sentado mirando levemente hacia su izquierda, en actitud que denota reflexión y meditación. Su ropa azul resalta su pasividad; está cubierto, protegido y guiado por un manto color magenta ribeteado de amarillo y cobre. EL amarillo, expresión de su fuerza y poder, contiene la manifestación de la energía femenina simbolizada en el tono cobre; los puños celestes remarcan pureza y armonía en la acción. Lleva pendiendo de su cuello un medallón simbólico de la Paz. Su mano derecha roza el mentón remarcando la importancia del verbo en su figura. Su mano izquierda bendice el libro de la verdad, acto que equivale a transferir su sabiduría y poderes en la revelación de su contenido. Dicho libro está apoyado sobre una mesa, símbolo del plano material donde se plasma la acción a través de la manifestación de la verdad. La expresión de su rostro es pensante y pasiva. Sobre su cabeza se encuentra una matriz energética, mandala de luz, que habita en su alma para poder ser manifestada desde su evolución, de forma coherente, en los planos físico, mental y espiritual.
Su calvicie remarca su apertura y conexión con lo divino, cuyo conocimiento despierta su sabiduría interior para poder manifestarse desde el ser; dicho conocimiento es alumbrado por cinco velas que lo acompañan en el momento de la lectura y comprensión del libro de la verdad; el tono de las velas es verde, color del amor y la sanación; representan los elementos de la naturaleza que lo rodean: el Aire en el cielo, la Tierra en las montañas, el Agua en el río, el Fuego Divino que llega como luz que desciende en su vida, y el quinto elemento, el Amor, que fluirá acompañando de manera esencial la transmisión de la sabiduría.

 

El número 5 indica cambio continuo dirigido hacia lo nuevo. Es el constructor de su propio puente conectando cielo y tierra, o sea uniendo el mundo del espíritu con el mundo material. Es el número del equilibrio, indicador de sociabilidad y fácil adaptación. Transita el camino hacia fuera en su espiritualidad; es el número nupcial, el número de la unión, del equilibrio, del matrimonio, del principio celeste en unión con el principio terrestre de la Madre; o sea que este Arcano es la síntesis del Arcano II, la Sacerdotisa y el Arcano III, la Emperatriz, ambas manifestaciones de la energía femenina en el cielo y en la tierra, plasmadas en armoniosa plenitud en el plano material, sumado a la voluntad del Emperador para llevarlo a cabo.

El arcano cinco está regido por el planeta Urano, que representa el cambio. Se lo relaciona con el humanitarismo, la amistad, la originalidad, la independencia, la adaptabilidad. También se asocia con el sistema circulatorio, los cambios físicos, los calambres y con todo lo relacionado a la tecnología.

SIGNIFICADO 

La virtud que representa el Arcano V es la transmisión del conocimiento.

El sacerdote es un constructor de puentes intermediarios entre el cielo y la tierra, entre el mundo del espíritu y el mundo de la materia. Representa a una persona que posee un saber o un conocimiento, y que sabe aplicarlo con autoridad y moderación, ya sea desde el rol de guía o como intermediario pacifista. Puede indicar madurez para ser guía o para ser guiado espiritualmente. Este arcano, desde su conexión con el amor genuino que todo lo puede, tiene acceso a conectarse con verdades olvidadas contenidas en el libro de la vida, donde el ser humano dejó las huellas de la luz plasmadas en una verdad única, inmutable e intransferible, ya que hasta ese momento le fue vedada la posibilidad de tomar contacto con la misma. 

El arcano “El sacerdote” se caracteriza por haber llegado a ser “sabio”.


Fragmento del libro TAROT- Arcanos Mayores de La Luz


 LSM


ARCANO MAYOR VI- TAROT


LA VERDAD

Simboliza la influencia del cielo en los asuntos humanos; muestra la necesidad de escoger siempre entre dos caminos o alternativas importantes. Cuando ambas alternativas responden a la misma fuente de luz, amor y verdad, una parte es receptora o femenina y la otra es dadora o masculina, indicando que en vez de elección hay unificación armónica de ambas.
En la carta se puede observar que, entre las figuras del hombre y la mujer, se forma un corazón de color verde, tono de amor y sanación, en cuyo centro se vislumbra desdibujado un rostro femenino que representa la luz primigenia; representa la manifestación armónica de ambas fuerzas complementarias. Es la luz de la verdad. En la parte superior de esa figura femenina se halla el pan de vida listo para ser tomado como alimento del alma. Los cabellos de ambos son largos, y se unen en los extremos complementándose simbólicamente ambas sabidurías. Los rostros se encuentran de perfil, uno frente al otro, en actitud de encuentro, y sus ojos permanecen cerrados significando introspección, señalando que la acción será la resultante de un proceso interno, autoconocimiento y encuentro con el ser.
El fondo de la imagen femenina es igual al tono de fondo, remarcando la presencia del amor y la sanación que guía los procesos humanos de transformación y crecimiento.
En el lado derecho inferior de la carta predomina el tono azul indicando la armonía necesaria para ser, junto con el verde de la sanación, la manifestación de la presencia divina en el ser humano. Allí también se halla situado el mandala, matriz energética de luz, presencia de manifestación divina.
En la parte inferior izquierda se encuentra el sol que alumbra a la humanidad, en cuyo centro el ojo que todo lo ve representa la presencia de la energía creadora.
Tanto el sol como la matriz de luz se encuentran en la base de la carta pintada en tono de magenta, indicando presencia de energía divina de Dios, en la tarea de transmutar y unificar ambos poderes femenino y masculino, en luz.
La llave suspendida entre ambas figuras está enviada desde el cielo; su función es la de abrir las puertas internas para ir al encuentro del ser, hallar la verdad, y desde allí lograr caminar desde un equilibrio cuerpo- mente- alma.
Cuatro ángeles guardianes acompañan la trayectoria de la llave, custodiándola; están vestidos en tonos violáceos.
El ser humano está sometido a la influencia de fuerzas diversas, pero las mías importantes son dos, una descendiente que lo atrae hacia la materia y otra ascendente que lo impulsa a elevarse desprendiéndose de ella. Su lugar de encuentro es el corazón.
 

El número 6 corresponde a la manifestación del amor, representa lo equilibrado y armonioso, estados del ser desde donde el ser humano se siente a gusto con la belleza interior, y exterior también.
Está ligado al plano material, pero también puede desprenderse de él. Es la unión de lo masculino y lo femenino, del fuego y del agua, espíritu y materia. Indica una persona que da importancia a los vínculos familiares, caracterizada por su calidez y responsabilidad.

El arcano seis está regido por el planeta Urano, que representa el cambio. Se lo relaciona con el humanitarismo, la amistad, la originalidad, la independencia, la adaptabilidad. También se asocia con el sistema circulatorio, los cambios físicos, los calambres y con todo lo relacionado a la tecnología. 

SIGNIFICADO

La virtud que representa al Arcano VI es la fidelidad.

Es la actitud de una persona que reflexiona ante la necesidad de tomar una decisión; también hace referencia a dos o más posibilidades mutuamente excluyentes. Este arcano habla de aceptación, de entrega, de que muchas veces hay que ceder algo en pos de un logro más elevado. Se refiere a procesos internos de armonización de fuerzas opuestas y complementarias; también puede hacer referencia a una situación sentimental. Es una carta neutra que posibilita armonizar las relaciones. El resultado depende en este último caso de las decisiones y procesos individuales.

El arcano “La Verdad” se caracteriza por encontrar la “verdad en nuestro ser interior”.

 

Fragmento del libro TAROT- Arcanos Mayores de La Luz       


 LSM 


EL CARRUAJE

 


El hombre es una estructura compleja que se compone de cuatro partes, conectadas o no, o mal conectadas entre sí.

El carruaje va unido por las varas al caballo.

El caballo va unido al cochero por las riendas.

El cochero va unido al amo por la voz de éste.

El trabajo con uno mismo comienza con el cochero, que representa  el intelecto (debe comprender al amo); el caballo representa nuestras emociones; el carruaje es el cuerpo.

El intelecto debe aprender a controlar las emociones, las cuales arrastran al cuerpo… ¿y las conexiones?

Cada uno por separado puede funcionar bien, pero si en conjunto no funcionan en armonía, significa que todo es manejado por la eventualidad. sobre todo si el cochero no permanece bien despierto y atento al camino!



Fragmento del libro TAROT- Arcanos Mayores de La Luz       


                                                  LSM

“Estamos todos unidos a través de nuestra respiración”, frase dicha por J.D.Ouspensky, filósofo,  la cual ejemplifica la relación del hombre con el tiempo.

   “Nuestra alma entra a lo que llamamos tiempo con la primera inhalación, y sale del mismo con la última exhalación”

 En el proceso de respirar, hay un elemento a través del cual nos llegan los  átomos, que son las partículas más pequeñas del Cosmos, con carga positiva, indivisibles, que viajan llevando información; dicho elemento es el aire. Así como del Sol nos llega su fuego, y de la Tierra la contención, el aire que respiramos circula desde el inicio de los tiempos y llega a nosotros desde el Universo. Todos los átomos que contiene y respiramos, pasaron y contienen la  información de seres diferentes, como rocas, plantas, personajes históricos, distintos lugares del Planeta,  galaxias, e ingresan en nuestro cuerpo para que compartamos con el Cosmos la sabiduría de hoy, y la ancestral también. Si estamos receptivos a aceptarlo, es la forma que podemos recibir el conocimiento que, a través del aire, llega a nosotros, para incorporarlo, elaborarlo y brindarlo de la misma forma. Esto se llama actuar con sabiduría.

“Si me cuido, te cuido”, todos respiramos el mismo aire. Si estoy bien, te ayudo a estarlo.

Si me enojo… Qué ocurre? A mi alrededor se respira lo mismo que sale de mí, “ira”, entonces la  Tierra y el Cielo,  Madre y Padre,  sufren.

Cuidemos nuestras actitudes, “sentir, pensar y actuar en consecuencia”, todas impulsadas desde el amor, para ser manifestadas de forma coherente, y poder contribuir de esta manera con el equilibrio del Planeta y el Universo entero aportando nuestra luz.


Fragmento del libro TAROT- Arcanos Mayores de La Luz   


                                                LSM 

ARCANO MAYOR VII-  TAROT


 EL CARRO


El carro representa la tarea que emprende el ser humano por dominar las fuerzas primarias; también simboliza las resistencias de la materia, resultantes de la voluntad consciente de expresarse espiritualmente con inteligencia; las dominará cuando logre armonizar las tendencias opuestas y complementarias que activan su personalidad. Dicho equilibrio lo alcanzará cuando potencie su fuerza interna, en conexión divina, marcando el comienzo de una nueva etapa de vida. La figura representa una persona capaz de progresar gracias a su valor y energía. Dos caballos blancos alados avanzan triunfantes hacia el éxito seguro y la victoria, guiados por un caballero sentado en su carro. En el caballo que se encuentra a la izquierda de la figura, las alas emergen de la parte inferior de su lomo, símbolo de la evolución de la humanidad en libertad de expresión desde el desarrollo de sus tres chacras inferiores, mientras que en el caballo que está a su derecha, las alas emergen de la parte superior de su torso, representando la evolución que vendrá en conexión divina con el verbo y el amor. Ambos caballos están guiados en libertad de acción por el hombre que sostiene en sus manos dos riendas de cobre, tono que también poseen las ruedas del carro, las mangas y el torso del mismo; en ese lugar está graficada una espiral, manifestación de la energía sagrada femenina.
La rienda que sostiene con su mano derecha parte de un cetro turquesa, símbolo del poder de los soberanos, donde el color destaca que lo va a desarrollar desde un equilibrio y armonía puestas en acción.
La figura se halla sentada en su carro de frente, levemente girado hacia la izquierda, actitud que denota todavía su tarea de integración de lo racional a lo intuitivo. Su cabeza se encuentra libre de adornos de realeza, lo que destaca su conexión única y directa con su sabiduría interior, y con el orden cósmico descendente que guía su caminar. La vestimenta de su torso es color turquesa, símbolo de emanación de energía creadora pura y atemporal que subyace en su interior; la espiral en su cuello, asiento del verbo divino, se identifica con la misma emanación de creación que inspira su palabra.
El cuello es ancho reafirmando la independencia de su ser.
Las mangas de su traje son de color magenta, manifestando la tarea que ha emprendido de activar la transmutación de todas sus energías en acto positivo de luz. Los puños dorados que rozan sus manos reciben también la guía de la energía de creación. La caja del carro que la transporte, es casi imperceptible, ya que prácticamente es conducido por sí mismo en todo su potencial. La rueda es expresión de los circuitos de energía en movimiento activados en su interior, manifestación de luz de otros planos en continuo movimiento, equilibrándolo. Los ocho radios representan el símbolo infinito. El suelo verde es el lugar por donde está avanzando, único camino posible, su amor, el cual le da luz para transmutar y sanar sus cuerpos físico- mental-espiritual. La vegetación manifiesta la potencia de la energía cósmica en la naturaleza, que fructifica el paso del ser humano y toda vida sobre la tierra y el planeta entero con respecto al orden universal; su verdor es símbolo de regeneración y de los ciclos en los cuales se manifiesta. El fondo de la carta nos muestra el cielo azul intenso, símbolo de la espiritualidad, la eternidad y la verdad de Dios manifestada en el ser humano a través del verbo, invocando así que desciendan en este plano los valores de la Divinidad…
Cielo y tierra, puerta entre lo físico y lo espiritual que encontramos como clave en la vida de comunicación del ser humano.

Las fases de la luna. La luna, símbolo del principio femenino y pasivo, representa el mundo de las formas y su manifestación en el transcurso del tiempo, a la vez que sus fases van marcando los procesos de transformación y cambio; uno Supra, consciente y manifiesto y el otro Subconsciente, ilusorio y de cambios. La fase de cuarto menguante se refiere al pasado, a lo que finaliza, para dar lugar a lo que comienza en el mañana inmediato, representado por la fase creciente. No se encuentra la luna nueva, ya que no está finalizado el proceso de transmutación. La cualidad que caracteriza a este Arcano es la de un nuevo comienzo, transitando un camino dinámico hacia la fortuna de dicho emprendimiento.

 

El número 7 es sagrado, número que explicita la etapa de creación.
Es el número de la universalidad, es la búsqueda de la espiritualidad. Símbolo de las grandes realizaciones, expresa amor, compasión y comprensión para la humanidad. Es el triunfo del espíritu sobre la materia. Representa el triángulo sobre el cuadrado, tres más cuatro, alma y cuerpo, el ser humano y el cuadrado del plano material, símbolo de las grandes realizaciones. 

El arcano siete está relacionado con el planeta Venus; representa la capacidad de amar; es la manifestación de las emociones en el plano físico-mental; se asocia a la influencia femenina en ambos sexos. Manifestación de las artes, la belleza social. Necesidad de relacionarse armónicamente. Rige en el plano corporal la región lumbar, los riñones, la garganta, la glándula paratiroides.


SIGNIFICADO

La virtud que representa el Arcano VII es la decisión.

Es una carta de autonomía. También de movimiento, ya sea de desplazamiento simple o de algo más prolongado, incluso un viaje.
Capacidad para dominar todas las circunstancias con confianza en uno mismo. Indica protección, talento, eficacia, audacia y triunfo.
Siempre indica que se está en el camino correcto, aunque muchas veces para llegar a la meta se deban vencer obstáculos o adversidades. Siempre habrá fortuna.

El arcano “El Carro” se caracteriza por “el talento”.


Fragmento de mi libro TAROT- Arcanos Mayores de La Luz


                                                  LSM

                                 ARCANO MAYOR VIII- TAROT


LA JUSTICIA

La Justicia simboliza todo lo justo y verdadero en armonía con la creación, con el Universo y las fuerzas de la naturaleza, concordando con los fenómenos celestes y el equilibrio de los seres vivos del plano material. La figura representa la energía femenina manifestada en la búsqueda de la verdad que surge de la justicia; la vestimenta refleja su pureza, y es de color blanco; su cuello está descubierto, es el momento de que la verdad sea manifestada a través del verbo. Sus ojos se encuentran cubiertos por una tiara de cuatro estrellas doradas, significando que no ve el plano material para manifestarse, sino que sus actitudes son reflejo de su conexión interna y superior con las energías celestes que fluyen desde su ser, a través del oro alquímico que recibe de los astros, destacando el número cuatro de las mismas el plano material donde concreta lo manifestado. Sus cabellos son dorados porque se encuentran iluminados por la luz divina, que recibe en la parte superior de su cabeza. Del lado superior izquierdo llega la llave que procede de los mundos superiores, destacando que está guiada para abrir la puerta de su comunicación y cumplir la tarea de caminar desde la verdad. Su mano izquierda sostiene un corazón, fundamento de toda acción que se ejecuta en este plano. La balanza que sostiene con su mano derecha está equilibrando con justicia la verdad que procede del amor, simbolizado todo esto de la siguiente forma: por un lado, mediante la energía del dodecaedro transparente colocado en el platillo que está a su derecha; y por el otro, por la medalla de la paz colocada en el platillo izquierdo, símbolo de la conexión del ser humano con la energía creadora divina, desde la cual recibe sus atributos; los manifiesta guiada por la equidad reinante entre la unión de las fuerzas externas e internas que sustentan su existencia. La balanza tiene forma de ancla, indicio de un conocimiento ancestral cuyo origen se encuentra ocultado en el fondo de las aguas. La parte superior de la misma asemeja la ornamenta de un búfalo, símbolo de abundancia y gratitud, aprecio especial por todas las cosas que la Tierra ofrece; es abundancia que está presente cuando se honran todas las relaciones como algo sagrado, gracia divina que une a las personas desde el amor, agradeciendo entonces a cada parte viviente de la Creación. En el centro de la balanza encontramos el ojo de Dios rodeado de una energía de sanación de tono verde, protegiendo y aportando luz a dicho equilibrio. En la parte inferior de la balanza, enmarcado en una figura romboide, se encuentra un diamante rubí, representando dos triángulos invertidos unidos en su base, lo que indica la presencia de una energía que desciende y se plasma en el plano material, unión de lo femenino y masculino; el rubí es una piedra preciosa que activa en la Sacerdotisa las energías que equilibran en su vida el plano material en concordancia con las energías superiores que guían su andar. A sus pies encontramos laureles glorificando la medalla de la paz que conducirá su accionar, y las flores dando su perfume al dodecaedro, representación de la presencia de energía de luz en su manifestación de amor. El fondo de la carta en tonos de magenta, significa la activación de la transmutación en búsqueda de equilibrio de las polaridades; los tonos violáceos hacen su aporte para que se produzcan los cambios necesarios focalizados hacia el logro de un equilibrio armonioso, fruto de la paz y la verdad en su vida, y en todo lo que la rodea.

El número 8 representa la construcción sobre una base firme. Se conecta con el cielo y con la tierra, refleja equidad y justicia.

Representa el mundo de las fuerzas, ley de equilibrio que rige los movimientos del Universo. Es consecuencia de lo elaborado en el arcano anterior. La organización le permite llevar a cabo la misión, en un mundo donde interactúan las fuerzas guiadas por la ley de atracción entre los mundos materiales y espirituales.
Es símbolo de lo infinito, de la unión de los mundos que se logra únicamente a través de un justo equilibrio natural.

El Arcano ocho está regido por el planeta Mercurio. Representa la comunicación, medio a través del cual se plasmará la justa verdad guiada por el amor. Se lo asocia con el intelecto, el cerebro, la coordinación del sistema nervioso, el sistema respiratorio, la percepción mental, la glándula tiroides. 
Hace referencia a la necesidad de adquirir conocimientos para poder comunicarlos.
Se lo asocia con la agilidad mental. Indica en el plano material la probabilidad de desplazamientos cotidianos. 

SIGNIFICADO

La virtud que representa al Arcano VIII es la honestidad.

Esta carta se refiere a la honestidad aplicada para vivir desde lo justo y equilibrado; representa la decisión acertada. El resultado siempre será positivo. El arcano de la justicia alude a cualquier situación que se encuentre bloqueada, requiriendo introspección para reflexionar y efectuar un análisis adecuado para una posterior ejecución. Es la voz de la conciencia que desde lo más profundo del ser parte de criterios justos y equitativos para compensar toda ley de causa y efecto. Su acción es correctora, ya que enmienda cualquier desviación del sendero recto. Indica un accionar con responsabilidad llevando adelante tareas de gran envergadura, con una fuerza imparable guiada por objetivos claros, para llegar a una meta donde el valor principal sea la fidelidad a las propias convicciones, dando como resultado un caminar transparente desde la verdad.

El arcano “La Justicia” se caracteriza por “el equilibrio”. 


Fragmento del libro TAROT- Arcanos Mayores de La Luz


                                                 LSM

                                         ARCANO IX- TAROT



EL ERMITAÑO

Es necesario transitar un momento de soledad al encuentro con la propia esencia, hecho que ayuda en el presente a encontrar las respuestas de sucesos del pasado.
El ermitaño es quien va hacia ese encuentro; en la carta parece estar avanzando con lentitud, inclinando su andar levemente hacia la derecha, lado que refleja su intuición. Su cabeza firme y erguida mirando hacia delante, nos indica su voluntad y decisión de elegir transitar un nuevo camino, el sendero correcto, al cual llegará desde su interior, guiado por la intuición. Está listo para la acción directa. Su cabeza y cuerpo están ocultos bajo una capa gris, denotando la labor que se propone llevar a cabo de recrear la luz que subyace en su interior, transmutando las sombras que bloquean su andar en el camino antes emprendido. La capucha está elevada cubriendo la parte superior de su cabeza, remarcando la protección permanente de los planos superiores durante esta etapa de transformación. Su trabajo es invisible, secreto, profundo, íntimo e individual. Para realizarlo debe aislarse del mundo, resaltando valor y sabiduría. Es su elección exclusiva llevar a cabo esta tarea. Sostiene un farol con su mano derecha con un gesto femenino, indicando que la luz que guía al personaje en este proceso tiene su origen en la manifestación femenina de creación, lo cual indica que será guiado por la luz de la verdad, luz que permanecerá en el recogimiento interior hacia donde se dirige alumbrado por un farol, pues si es dejada a la intemperie se apagaría y desaparecería su provecho. Esto indica que la luz alumbra dentro su ser, para poder ser externamente manifestado iluminado a la vez. Su mano izquierda sostiene un bastón de tono violeta para apoyarse firmemente en su andar, ir de lo conocido a lo oculto modificando su manera de pensar y sus actitudes. Dicho color violeta sustenta con su aporte de luz este proceso. El bastón lo ayuda a captar las energías del mundo material y a no perder contacto con ellas, sintiendo la responsabilidad del cambio que debe realizar. En el suelo por donde transita el Ermitaño, encontramos paredes rocosas a los costados del camino por el cual se abre paso y que lo conduce a su sanación, la cual tiene como base el amor a sí mismo; en el pasto sobre el cual camina hay también partes de color amarillo, reafirmando su energía y capacidad intelectual. Un arco iris luminoso lo aguarda a la entrada de su mundo interior, recibiéndolo. El tono que destaca más cercano al personaje es el rojo, conexión del cuerpo físico y emocional con este plano material. El tono que lo elevará nuevamente es el violeta cuando complete la tarea de transmutación, y haya logrado incorporar en su andar la luz que lo espera al otro lado del espectro luminoso.

La luna y las estrellas simbolizan la referencia que hace siempre el hombre a los sucesos cósmicos, fenómenos celestes que guían sus inquietudes, las cuales responden a una necesidad de desvelar lo que a simple vista no se puede ver, ya que todo existe, siendo ocultado y reservado para una mirada en profundidad.

El número 9 simboliza la comprensión universal. Indica introspección y gran sentimiento humanitario. Es la experiencia máxima del conocimiento total. Es la soledad que lleva al gozo del encuentro con el ser, en unión con todo lo que es; es símbolo de armonía y paz. Simboliza la coronación de una tarea, el fin de una etapa antes de llegar al número 10 que representa el regreso a la unidad.

El arcano nueve está regido por la constelación de Ofiuco, cuya influencia es de guía y sanación para lograr armonía y equilibrio en los planos físico, mental y espiritual. Hace referencia al amor incondicional y actitudes responsables, cuyo valor principal es sentir, para luego de procesar en el plano mental la emoción, ir a la acción con la actitud de acompañar para llevar a cabo servicio en la humanidad a los demás. Caridad, generosidad, compasión. Vocación con alegría. Acción con firmeza y coraje. Nos indica la presencia de una persona comprometida con la tarea que ha emprendido, en actitud plena de fe que el emprendimiento lo llevará a cabo con fortuna, activando fundamentalmente la confianza en sí mismo para lograrlo. Ofiuco rige todos los sistemas del cuerpo físico.


SIGNIFICADO 

La virtud que representa el Arcano IX es la liberación. 

El Ermitaño representa a una persona solitaria, reflexiva; es el hombre sabio y prudente que sabe retirarse a tiempo para encontrar un nuevo sendero de vida guiado por su luz interior, y aprender de su propia experiencia. Este Arcano hace referencia a una persona que ha nacido con gran experiencia de vidas anteriores, guardada en su sabiduría interior. El camino de búsqueda lo inicia en el momento que está preparado para hacerlo. Puede hacer referencia a personas con una tendencia muy marcada a la introversión, debido a estructuras, responsabilidades, y también a bloqueos internos. En término de situaciones, hace referencia a un tiempo de espera, a búsqueda de más conocimientos, implicando un esfuerzo. Se pueden hallar obstáculos, que serán superados.

El arcano “El Ermitaño” se caracteriza por “la reflexión”. 


Fragmento del libro TAROT- Arcanos Mayores de La Luz


                                                           LSM


ARCANO X- TAROT


LA RUEDA DE LA FORTUNA

La rueda representa el movimiento cíclico que rige las leyes del universo, como también la vida humana. La misma nos indica que el movimiento es permanente, no tiene principio ni fin, incluye en sí mismo un punto inmóvil, y múltiples puntos conectados con este centro. Es sinónimo de cambio; el tono dorado de la misma indica la presencia permanente de la manifestación Creadora en cada proceso; el color cobre que también posee es indicador de que dicha presencia corresponde a la energía femenina. La rueda expresa el equilibrio de fuerzas contrarias, compresión y expansión, ley de polaridad. Su acción se realiza con preponderancia en el plano físico y material, pero su dinamismo está impulsado por las fuerzas del mundo espiritual; indica un proceso de regeneramiento más allá del tiempo y del espacio. Este proceso está indicado en la imagen del huevo cósmico que sustenta el nacimiento de cada ciclo, alimento de vida, energía en continuo movimiento armonizada a través del tono azul espacial de fondo. Las alas doradas liberan el
movimiento de la rueda, indicando que el único camino para evolucionar es lograr la libertad del ser, y plasmarla en la acción. Desde su centro el sol emite su luz a los trece signos del zodíaco, teniendo un lugar de relevancia la constelación de Ofiuco guiando todo proceso de sanación y equilibrio energético.
Una estrella también sostiene el movimiento cíclico de los trece signos, representando la bóveda celeste como punto de referencia de todas las inquietudes y necesidades del ser humano. La manivela que activa dicha rueda se halla colocada cerca del lugar donde se encuentra el sector de la fortuna, en un Rosario Geomántico; dicho concepto parte de una teoría ancestral cuyo conocimiento se basaba en la armonía cielo- ser humano- tierra, utilizando la influencia en equilibrio de las fuerzas de la naturaleza; la fortuna indica el logro eficazmente asegurado en la tarea emprendida.


El número 10 indica el logro y la voluntad, el inicio del 1 (uno) potenciado por el 0 (cero) que lo acompaña, es decir guiado por una energía creadora desde donde todo es posible de concretarse.
Cierra un ciclo para iniciar otro, sintetizando los diferentes estados en la evolución del hombre, señalizando al alma que persiste a través de las distintas existencias. La evolución tiene lugar a través de la transformación permanente, cierra un ciclo para iniciar otro, siendo a la vez fin y principio. Simboliza los diferentes procesos en la evolución humana, y la idea de los ciclos sucesivos en los cuales se basa la misma.

El arcano diez está relacionado con el Planeta Mercurio, que representa la comunicación. Se lo asocia con el intelecto, el cerebro, la coordinación del sistema nervioso, el sistema respiratorio, la percepción mental, la glándula tiroides. Hace referencia a la necesidad de adquirir conocimientos, para poder comunicarlos.
Se lo asocia con la agilidad mental. Indica en el plano material, la probabilidad de desplazamientos cotidianos.


SIGNIFICADO

La virtud que representa el Arcano X es la vehemencia.

Este arcano se refiere a una persona dinámica con conciencia espiritual, dispuesto al riesgo.
Indica fin de un ciclo para el inicio de otro superior. Es causa y efecto de etapas anteriores vividas en relación al momento actual.
Hace referencia a una persona que se halla ante un cambio, lo imprevisto, lo novedoso, y remarca la rapidez en la evolución de dichos procesos. Todo es transitorio en este plano, fuera del mismo existe una fuerza que guía el curso de los acontecimientos, o giro de la rueda de la vida; la manivela activa la conciencia del ser humano, quien vive de acuerdo a esa concepción espiritual, pudiendo de esta forma direccionar su movimiento, es decir ser artífice de su propia evolución. La cualidad que caracteriza a este arcano es el movimiento cíclico que impulsa todas las acciones del hombre y del universo, cuyo objetivo es el logro de la fortuna espiritual.

El arcano “La rueda de La Fortuna” indica “movimiento”.


Fragmento del libro TAROT- Arcanos Mayores de La Luz



    LSMLSMLSM

LIMÓN, MIEL Y A IMAGINAR


Frases y reflexiones sobre diversos temas de la realidad, que nos aportan luz sobre nuestra interpretación de lo que acontece.


 LSM



SER...AMOR

Amar es un verbo:

Nos estimamos, nos proyectamos… compartimos, ayudamos, brindamos… No tratamos de sentirnos bien o controlar el medio para acrecentar nuestro propio placer, ya que el amor genuino no tiene que ver con el beneficio personal, sino más bien con la calidad del intercambio de emociones y sensaciones.
El amor incondicional no se basa en intentar recibir algo.
Es la experiencia de dar con alegría en el corazón!
El verdadero amor no tiene que ver con lo que diga o haga otro. Está basado exclusivamente en nosotros, no en la otra persona, y es una expresión de lo que somos, y tenemos para compartir.
EL origen del amor sólo se puede encontrar en un lugar mucho más allá de este mundo material. Nuestra parte espiritual es canal de la Energía de la Creación, que es femenina, y es Amor. Al irradiar amor divino,
compartimos naturalmente y ayudamos a otros a conectarse con él.
Nuestro anhelo de amor eterno es un signo de que estamos fuera de nuestro estado natural. Esta condición terrenal temporaria no nos satisface, porque los cuerpos físicos y las interacciones materiales siempre llegan a un final. Queremos ser amados eternamente, porque somos imperecederos, seres espirituales para quienes el amor es una expresión del alma.
El amor existe en un reino, más allá del ser humano, que trasciende la mente y el cuerpo, relacionado con la naturaleza del alma, y es el Reino del Amor o Reino de los Cielos.
Vivámoslo en la tierra, siendo manifestación del amor divino en cada intención, en cada actitud que refleje el sentir amor, y la conciencia de saber amar.
Y tú, te amas…?
Te re-conoces?, te aceptas?...
Es el primer paso a dar para poder brindarte desde lo que realmente eres, un ser de paz que realiza una experiencia de vida en este amado planeta Tierra.


Fragmento del libro LIMÓN, MIEL… Y A IMAGINAR


    LSM

El amor es la herramienta que cura a la humanidad desde tiempos inmemoriales.

Ama, quien no necesita.
Necesita, quien no es libre.
Es libre quien ama sin necesitar.

El conocimiento…
Recibirlo con la mente,
expandirlo con el corazón ...

Si elevas tu mirada, verás lo profundo.
Si miras en lo profundo, veras lo elevado.

No todo lo justo es divino, y no todo lo divino es lógico. 

Libera tu verdad, la justicia hará el resto.    


Fragmentos del libro LIMÓN, MIEL… Y A IMAGINAR


                                 LSM

SER...VERDAD


“Poder caminar todos juntos, es hacerlo unidos en el camino de La Verdad, que conduce a la paz del alma, alegría en el corazón, y luz para iluminar siempre el camino a seguir…”
En conocimiento de lo que el hombre llama mundo, hay muchas verdades que no han sido dichas aún…
En cada serr humano hay un mundo. Todos los mundos forman parte del Universo; en cada transmutación que realiza el hombre en su vida, resucita su mundo interior, y los mundos del Universo. El hombre es TODO, a la vez que es parte del TODO.

En cada humano hay un mundo de dolores sufridos en el pasado y que, con cada actitud, puede ser transmutado en bienestar para su alma. Que se pueda lograr transmutar ese dolor en paz, para poder cicatrizar las heridas del pasado y así manifestarse sólo en actitudes que reflejen gracia de creación.
En cada ser habita un mundo de cada mundo que forma el Universo.
Es justo que la humanidad maneje la fortuna de haber logrado lo que siempre ha buscado, la paz en el amor, fuente de justicia y equidad que siempre habita en el alma, y desde allí brindar su luz a todo el Universo.

Las bendiciones de la Creación llegan como una lluvia de “oro” en polvo que baña nuestro cuerpo físico, dándole protección, y bendice nuestras actitudes con los dones que, a través de su bendición, nos ayuda a potenciar.
En estos tiempos vivimos en una Era marcada por el amor y el dolor, en actitudes que conducen con amargura a la humanidad, la cual vive más actuando desde sus pensamientos que guiada por la voz de su corazón… donde está aguardando la verdad.
Cada hombre y cada mujer que desea honrar con su vida la luz de la Verdad maneja en su mente, de forma involuntaria, la lucha de sus pensamientos por hallar el camino correcto que lo conduzca a la manifestación de su “verdad”.

Conocerán que donde está el mundo de hoy está la energía de Creación para desvelar, desde cada ser humano, las verdades que se encuentran aguardando el instante mágico que se manifiesta en cada ser para ser re-cordadas, re-conocidas, y transmitidas para bien de la humanidad, y alegría de las almas que podrán manifestarse en sabiduría desde las palabras que broten del corazón de cada ser para beneficio y bienestar del Universo.


Fragmento del libro LIMÓN, MIEL…Y A IMAGINAR
                                        
    LSM

Cobarde es quien no se enfrenta a su propio valor.

En cada feliz archivo voluntario, la nostalgia vive.

Lo que sentimos puede negarse, nunca evitarse. 

La verdad se busca en el conocimiento, y se encuentra en el amor.


Fragmento del libro LIMÓN, MIEL…Y A IMAGINAR



   LSMLSMLSM


SAGRADA ENERGÍA FEMENINA


Femenino y masculino, danza permanente de energía que busca dentro de cada ser humano armonizarse, equilibrándose en sensaciones y manifestación de aquello que queremos expresar desde el comienzo de la Creación.

Lo femenino representa la creación, y lo masculino es llevarla a la acción...

Reconocer y aceptar ambos aspectos que subyacen en el interior de cada ser, es tarea de quien evoluciona desarrollando sus capacidades, teniendo en cuenta sus valores, y accionando siempre con benevolencia y solidaridad desde el amor incondicional.



LSMLSMLSM


TODOS PODEMOS SANAR


Somos seres integrales, cuerpo, mente y espíritu que se comunican a través de las emociones que sentimos, las cuales son el resultado de nuestra percepción de la realidad. Lo que sentimos, lo que pensamos en consecuencia afecta nuestro cuerpo. Cuando nuestro cuerpo habla, lo hace a través de los síntomas. Sanar encontrando la raíz del desequilibrio es posible, curarnos depende de nuestra fuerza de voluntad y fe en lograrlo.

Guía interior, actividad física, herramientas naturales y pensamiento positivo son la clave para vivir de forma saludable, con optimismo y esperanza de que si queremos podemos lograr estar en armonía, manteniendo una actitud proactiva hacia una buena calidad de vida.

Adjunta CD de meditación.




LSM




CÓMO NOS ALIMENTAMOS

Sabemos que nuestro cuerpo para funcionar necesita energía, la cual obtiene por medio de la respiración, los alimentos y los pensamientos; si alguna de estas tres fuentes proveedoras de energía está en desarmonía con lo que nuestro sabio interior considera “saludable”, comienzan a aparecer señales, que no son otra cosa que mensajes con el objetivo de que prestemos atención, y modifiquemos ciertas conductas. Si estamos distraídos en el afuera, y no “nos escuchamos”, es ahí cuando surgen lo que llamamos enfermedades, que no son otra cosa que mensajeros profundos que están denunciando una desarmonía, un desequilibrio, están pidiendo que nos miremos, que “nos percibamos”.

Cada manifestación corporal tiene una causa emocional; si somos conscientes de ello y buscamos, siempre existe alguna herramienta que nos ayude a auto-repararnos; entonces vamos a aprender a reconocer desde donde viene ese pedido interno de ayuda, y a decodificar en cada mensaje la causa de cada desarmonía. Comenzaremos a focalizarnos internamente en la raíz de la misma para sanarnos, mientras trabajamos también en forma externa con herramientas naturales que nos ayuden a lograrlo.

Nuestro cuerpo nace perfecto, y está diseñado para vivir en equilibrio, en armonía con la naturaleza, y lo que ella nos ofrece. Las herramientas a las cuales nos referimos en este libro, son simplemente opciones que están, y siempre estuvieron, al alcance de todos: respiraciones, movimientos articulares conscientes, las plantas, el sol, el agua, los aromas, colores, sonidos, todos ellos elementos sencillos y tan útiles como mágicos, pues están dispuestos a generar toda transformación que sea guiada desde nuestro deseo y voluntad de concretarla, siempre que sepamos la forma y el momento adecuado para emplearlos.


Fragmento del libro TODOS PODEMOS SANAR

 LSM  

Es bueno aceptar que cada desequilibrio de salud que se presenta tiene su emoción oculta, y hay que saber encontrarla.

Los cambios no son mágicos, la magia la hacemos nosotros cuando tenemos la voluntad y la intención de generarlos, y actuamos en consecuenciaCuando acontecen, lo primero que cambió es nuestra mirada de la realidad, desde la cual podemos elegir la opción adecuada para crecer, para sanar, o simplemente para sentirnos cada día mejor con nosotros mismos, y desde ese lugar, con los demás.

 

Cada opción que se presenta ante cualquier situación es una posibilidad de elección, y cada vez que elegimos nos entregamos a esperar con fe que ocurra una transformación en ese nuevo camino que emprendemos con la tarea de despertar en nosotros el sanador interior.

Un buen resultado está asegurado cuando recordamos que es esencial realizar todo proceso de sanación guiados por el amor a nosotros mismos, y a los demás.

 


 Fragmento del libro TODOS PODEMOS SANAR


 LSM


LA IMPORTANCIA DE LAS SEMILLAS EN LA NUTRICIÓN

Toda semilla es vida. Es elemento vivo que en toda ingesta deriva luego en nutrición.

Una semilla es en sí es una planta embrionaria, que no escatima esfuerzos para producir cada semilla y llenarla con altas concentraciones de vitaminas, minerales, proteínas, aceites esenciales y enzimas latentes en su composición. Muchas semillas son comestibles;  la mayoría de las calorías humanas proceden de las mismas, especialmente de las legumbres y frutos secos. Las semillas también ofrecen la mayoría de aceites de cocina, bebidas, especias varias y algunos importantes aditivos alimentarios. En diferentes semillas, el embrión de la semilla domina y proporciona la mayor parte de los nutrientes que el organismo necesita para su correcto funcionamiento; las proteínas que almacena cada embrión se diferencian por su contenido de aminoácidos, y por sus propiedades físicas. 

La forma de obtener todos los nutrientes de una semilla es comerla cruda, ya que exponerlas al calor de la cocción genera que los minerales, vitaminas y aceites esenciales que contienen pierdan su aporte nutricional. Sí pueden ser remojadas, molidas, o comerlas en forma de puré.

En todos los casos se recomienda comerlas crudas, evitando las que se presentan tostadas, o recubiertas con azúcar.



Fragmento del libro TODOS PODEMOS SANAR

 

 LSM

EL AGUA DE MAR


El sabio francés René Quinton (1867-1925) descubrió que en el mar está la totalidad de los nutrientes que se necesitan para la supervivencia de los seres humanos, los animales, los suelos y las plantas. Aseguraba que los gérmenes no eran causa de enfermedades, sí su consecuencia.

Quinton demostró que el Plasma Marino es sustituto del Plasma Sanguíneo; se basó en la siguiente teoría:

“Para que la célula pueda cumplir con las altas funciones que le han sido encomendadas con el máximo de la actividad, vitalidad y energía de las que es capaz, precisa de una nutrición orgánica alcalina, biodisponible, natural, ecológica y -pan atómica- que le proporciona el agua de mar, y de un óptimo consumo de oxígeno”.

El agua de mar es: piógena (genera vida) y patogenicida - (desactiva los gérmenes de procedencia terrestre), es pro-biótica o pro-vida.

El agua de mar es el único nutriente de la Naturaleza (a excepción de la leche materna) que tiene todos los factores en la forma orgánica, biodisponible y alcalina, imprescindibles para alcanzar y mantener una óptima salud. Su acción es curativa y preventiva contra las enfermedades.

Todos los desequilibrios (o enfermedades) son ácidos. Nuestro pH (grado de acidez corporal) debe ser alcalino entre 7.37 a 7.47. Donde hay alcalinidad y oxígeno (consumo de oxígeno) no puede haber ningún tipo de desequilibrio.


BENEFICIOS QUE APORTA EL AGUA DE MAR

La playa es un lugar que se toma en cuenta para descanso, esparcimiento, diversión...lo que en general no se conoce son los beneficios que nos aporta la naturaleza en ese lugar. Simplemente con estar, respirar sus aires, bañarnos en sus aguas, estamos involucrados en un proceso de sanación.
En China, el agua marina se utiliza desde hace más de 4 mil años. El pionero fue el emperador Fu-Shi, conocido como el padre de la medicina marina. Él recomendaba beber agua de la playa, consumir algas y sales para poder recuperar y conservar la salud. Más cerca de nuestro tiempo, el investigador francés René Quinton fue como dijimos anteriormente quien descubrió que los componentes del agua marina eran los mismos que están en las células del cuerpo, siendo los humanos de manera conceptual más seres acuáticos que terrestres; por lo que dedujo y comprobó que es similar al plasma sanguíneo, aportando los nutrientes necesarios para su regeneración. Entre 1910 y 1950 fundó los llamados “Dispensarios marinos”; allí se usaba agua de mar para tratar diversas enfermedades, como ser el cólera, disfunciones de la tiroides, la desnutrición y los problemas de la piel. Así salvó miles de vidas, sobre todo de muchos niños, ya que se comprobó que si los niños desnutridos beben tres vasos de agua de mar por día, desaparece su problema y mejora su salud. Estos dispensarios fueron también creados en otros países del mundo, como ser Colombia, España, México, Uruguay y Sudáfrica.

Nuevos estudios han revelado que el agua de mar limpia el intestino grueso, da energías, mejora las defensas y desintoxica el organismo. Si los niños desnutridos beben tres vasos de agua de mar por día, desaparecerá su disfunción y mejorará su salud. También es interesante añadir que en Barcelona existe un proyecto donde se rehabilita a personas adictas al alcohol y a las drogas, con resultados muy buenos.

PROPIEDADES DEL AGUA MARINA

* El agua de mar tiene una composición diferente a la que se encuentra en lagos, lagunas o ríos (donde la misma es dulce). La misma posee Zinc, yodo, potasio y oligoelementos que la convierten en una gran “aliada” para nuestra piel y el cuerpo en general. Entre las principales propiedades del agua marina podemos encontrar su efecto antibiótico natural, ideal para contribuir favorablemente en procesos de cicatrización de heridas.
* Es bueno tener en cuenta que flotar en el mar o nadar entre las olas sirve para relajar los músculos beneficiados por el Yodo, que a su vez favorece a recuperarnos de ciertas lesiones. Es ideal para quienes están haciendo rehabilitación, o en circunstancias post operatorias.
* A aquellas personas con desequilibrios físicos o problemas respiratorios se les suele recomendar respirar la brisa del mar y darse baños de mar en la playa, ya que el agua salada favorece a que los pulmones puedan eliminar todas las toxinas, o elementos ajenos a los mismos impidiendo un normal funcionamiento. Se recomienda para casos de tos con flema, catarros y otras dolencias más severas, ir al mar como fuente de sanación.
* Los pacientes con temas reumáticos, tales como la artritis o la artrosis se benefician sobremanera con el agua de mar. Realizando baños en la playa, pueden disminuir los intensos dolores que caracterizan a estos padecimientos.
* El agua de mar, debido a su porcentaje de magnesio en su composición, ayuda a calmar estados de ánimo alterados, y a eliminar la ansiedad. Es por ello que pasar algunos días en la playa en balnearios alejados de los centros urbanos es una terapia que se recomienda para quienes padecen de trastornos nerviosos, depresión o están viviendo situaciones de estrés.
* Al caminar por la playa, además de resultar un buen ejercicio, veremos que el agua salada masajea nuestros pies con las olas que llegan a la orilla, a la vez que, gracias a la textura de la arena que se mueve por el agua, se exfolian nuestros talones.
* El agua de mar sirve para tratar disfunciones en el hígado y en los riñones, porque permite regenerar las células que se dañan por cirrosis, eliminando el agua que se acumula en el abdomen debido a dicho desequilibrio. También en casos de personas con insuficiencia renal, al beber agua marina no padecen más mareos, vómitos ni problemas para orinar.
* En ciertos temas de la piel, como ser psoriasis, se recomienda poner en la zona afectada paños con agua de mar. Las escamas características se irán desprendiendo y cayendo solas. Lo mismo para el cuero cabelludo cuando presenta piel sin vida (caspa) y picazón.
* Se utiliza a su vez para tratar problemas de insomnio, en ese caso se aconseja ir a la playa a dar un paseo por la orilla del mar, o sólo quedarse frente a las olas durante unos instantes respirando la brisa. Esto, además de resultar terapéutico al incorporar al organismo átomos de agua de mar a través de la respiración, genera una sensación de cansancio...que favorece el sueño.

Recomendación:

El agua de mar puede beberse en dosis adecuadas para generar el correcto equilibrio del cuerpo, la mente y las emociones. Puede ingerirse como preventivo por las mañanas, como “una vacuna” de protección. También puede aplicarse en forma externa sobre las lesiones.

Siempre es aconsejable consultar con personas idóneas en el tema.


Fragmento del libro TODOS PODEMOS SANAR


LSM


RESPIRACIONES CONSCIENTES


La calidad de vida de una persona, como mencionamos anteriormente, es resultado directo de la calidad de su alimentación, de sus pensamientos y de su respiración. La respiración es la única función vital que, a pesar de realizarse automáticamente, podemos controlar voluntariamente, cuando respiramos, tomamos del aire oxígeno y energía, ambos elementos imprescindibles en la vida humana; este acto “casi inconsciente” va más allá de estar “conscientes” de tener vida. La forma en que respiramos influye en nuestros estados de ánimo; es por eso que debemos aprender a manejarla conscientemente para que resulte un acto involuntario beneficioso.

Respirar incorrectamente, en forma incompleta, entrecortada, arrítmica o por la boca, puede ocasionar:

* Trastornos emocionales: mal humor, irritabilidad, fatiga crónica, insomnio, poca concentración, inquietud, etc.
* Trastornos fisiológicos: circulatorios, respiratorios, excretorios, inmunológicos, digestivos, etc.

Respirar en forma adecuada, amplia, lenta, circular y por la nariz aporta:


* Beneficios mentales/emocionales: nos aleja del enojo o la angustia del pasado, del miedo al futuro, colocándonos en el aquí y ahora; descarga la “basura” mental, revitaliza y equilibra el sistema nervioso, favorece la atención y concentración, potencia las facultades mentales, desbloquea los meridianos energéticos, calma la sensación en lugares puntuales de dolor, atempera el pánico, la ansiedad, combate las fobias, ayuda a eliminar los calambres, revierte las situaciones de estrés, etc.
* Beneficios fisiológicos: excreta el 70% de las toxinas del cuerpo humano, masajea los órganos internos, estimula el sistema inmunológico, oxigena y purifica la sangre; todo ello favorece el adecuado funcionamiento celular en órganos, músculos, membranas y fluidos corporales.

Además de sus múltiples beneficios en relación al buen funcionamiento físico, una respiración correcta es el medio idóneo para controlar y equilibrar la mente y las emociones, y más aún, empleada de modo consciente, con un propósito determinado, es la base de la relajación necesaria para facilitar cualquier técnica armonizante, terapéutica y sanadora de un desarrollo personal.

Ejemplo de respiración básica consciente:

Nos sentamos en un lugar cómodo, con las piernas cruzadas y la espalda derecha, preferentemente apoyada sobre la pared, o en caso de tener alguna patología dolorosa que nos incomode en esta posición, nos recostamos en la cama o en una colchoneta y colocamos un par de almohadones debajo de nuestro cuerpo entre los glúteos y las rodillas; esta posición relaja la zona lumbar, quitándole estrés.

Inhalamos lentamente por la nariz en 4 tiempos llevando el aire a la parte más baja del abdomen, y luego exhalamos el aire en 8 tiempos, también por la nariz, tratando de mantenernos presente en nuestro interior, prestando atención al sonido de la respiración para que la mente no se distraiga con pensamientos del afuera que nos puedan invadir.

Repetimos el ejercicio varias veces, hasta experimentar serenidad y calma interior.


Fragmento del libro TODOS PODEMOS SANAR


 LSMLSMLSM


TEORÍA DEL CAMBIO EN OCCIDENTE

 


La teoría del cambio invita a tener una nueva visión de lo que acontece, manteniendo una mirada optimista sobre lo que vendrá, más allá de toda circunstancia indicadora de alternativas que, si sabemos elegir la adecuada, nos conducirá por el camino del bienestar.

Es un libro de información y consulta basado en Antiguos textos del I Ching, interpretados por primera vez bajo una visión occidental del análisis del flujo energético del Universo en constante movimiento, el cual guía la naturaleza de todo lo que existe, adaptando a las vivencias actuales los conceptos de femenino y masculino en permanente cambio y transformación, complementándose, dando relevancia a lo femenino acompañado de lo masculino, lo interno y su exteriorización respectivamente, en cada situación de vida, guiando su desarrollo potencial en variables de posibilidades de dichas manifestaciones. De lo expuesto anteriormente se desprende el concepto de que lo único que permanece constante es el cambio.

En el libro incorporo conceptos de textos posteriores a los conocidos hasta ahora sobre el tema, los cuales aportan una idea totalmente inédita sobre las bases de lectura del I Ching, adaptando desde el origen todo lo conocido hasta hoy. Todo es cíclico,  todo cambia y se transforma, sólo es cuestión de entregarse a la Ley Natural y dejarse fluir con coherencia en el devenir del Azar.

Su consulta permite al lector tener una guía sobre el camino a seguir para resolver situaciones cotidianas de vida.


    LSM




La Teoría del cambio, antiguamente llamada I-Ching, la integran 64 hexagramas o conjunto de 6 líneas con características yin (femenina: partida) o yang (masculina: continua). Estos 64 códigos tienen que ver con los ciclos de la naturaleza, que representan la emanación Creadora que llega desde el Cielo a la Tierra, la cual con su energía receptora genera los movimientos y cambios. Para el I ching todo es movimiento, por lo tanto el desarrollo y evolución del Ser está dentro de esos cambios que tienden al logro de un equilibrio natural.

La Teoría del Cambio fundamentada en conceptos del ancestral I Ching, está basada en un código binario a la vez geométrico y aritmético, en el cual la línea continua representa los números impares, y la quebrada, los pares. Los hexagramas se construyen de abajo hacia arriba. Actualmente se sabe que existe una correlación entre estos 64 códigos denominados hexagramas, y los 64 codones o códigos del ADN. Cada célula humana (con excepción de los glóbulos rojos maduros, los cuales no tienen núcleo) contiene el mismo ADN. En el organismo humano existen 25 moléculas diferentes de ADN: 24 de ellas constituyen el ADN presente en los núcleos de la células, y están contenidas en las 22 unidades de cada pareja de cromosomas, más el cromosoma X y el cromosoma Y; su conjunto se denomina genoma nuclear.

El ADN está compuesto de una doble hélice en la que cada hilera es el reflejo exacto de la otra, siendo a la vez base del movimiento del yin y del yang del I Ching, energías ambas que comprenden la existencia del ser humano. Nuestro código genético está compuesto de cuatro nucleótidos agrupados en grupos de tres; cada uno de estos compuestos químicos se relaciona con un aminoácido y constituye lo que se conoce como «codón». Existen 64 de estos codones en nuestro código genético, los cuales se asocian de la misma forma que en el I Ching; en este último hay solamente cuatro permutaciones básicas de yin y yang, las cuales se coligan en grupos de tres, conocidos como «trigramas». Así como en la doble hélice de nuestro ADN, cada hilera refleja la otra; cada trigrama del I Ching tiene su información acompañante, y juntos crean el «hexagrama». Por lo dicho anteriormente podemos ver que hay 64 codones en el ADN, como hay 64 hexagramas en el I Ching, renovada Teoría del Cambio y la transformación.


Fragmento del libro TEORÍA DEL CAMBIO EN OCCIDENTE



  LSM

La energía del universo comprende la dualidad, dos principios que son conceptos fundamentales en el pensamiento chino, y que expresan la fuerza natural que genera y está presente dándole vitalidad a la existencia. Son dos energías que interactúan desde características opuestas esencial y funcionalmente complementarias, denominadas principio femenino o yin, y principio masculino o yang. Ambas se equilibran en razón del azar, causa y resultado armónico en todo lo que acontece. Cada uno de estos principios contiene en sí mismo al otro, lo femenino anida en lo masculino, y lo masculino es la manifestación de lo femenino. El mundo que habitamos mantiene el equilibrio sostenido por las fuerzas de los contrarios, opuestos y complementarios; la alternancia entre el yin y el yang hace que la noche le siga el día, que las estaciones se sucedan, indicando así que a todo fin sigue un principio, el cual cae dando lugar a un ciclo de cambio permanente, de naturaleza cíclica.

Ambos están en constante proceso de aumento y disminución en relación a los fenómenos: mientras uno crece, el otro en su lugar decrece, tal como lo hace la luna en el transcurso de sus fases.

El proceso de transformación que tiene lugar de yin a yang y viceversa, se genera a través del ciclo de los elementos de la naturaleza, los cuales interactúan en el ser humano, en relación a su conexión con su naturaleza más profunda unida a la Tierra y al Cielo. No se trata de sustancias aisladas en sí mismas, cada una confiere características particulares en cada persona: el aire se encuentra presente en sus pensamientos, el agua en sus emociones, la tierra en su conexión con el centro de gravedad, afianzando y elaborando sus raíces, el fuego con lo Divino, y el éter o amor, lo une con Todo, en armonía de Creación.


Fragmento del libro TEORÍA DEL CAMBIO EN OCCIDENTE

 
                                                                            LSM


“El arte de vivir la vida reside en la interpretación que hagamos... de la vida misma”

Cada acontecimiento, cada sentir, cada pensar, reflejan la visión que cada persona tiene, de forma innata, ante lo que va sucediendo. La interpretación de estos textos tienen la intención de reflejar una mirada diferente desde el interior femenino y profundo, voz del corazón, ante lo que sucede para invitar sin distinción de sexos, a que todos encuentren en su interior aquel camino que conduce con optimismo a la reflexión de lo que sucede, a la evaluación de las posibilidades de acción, y a la aceptación del cambio como único medio necesario de transformar aquello que completó un ciclo, en una continuación del fluir del movimiento de la vida que no se detiene, siempre avanza... y todo transforma.


Fragmento del libro TEORÍA DEL CAMBIO EN OCCIDENTE

            

                                                          LSM


La mutación entendida como cambio no tiene lugar desde la acción; es una transformación quieta y firme que se realiza en lo profundo. En la teoría china las mutaciones en un proceso evolutivo eran sagradas, guiando al ser humano desde cuatro Taos:

v El Tao de quien con su palabra da valor a sus opiniones.
v El Tao de quien con sus actitudes da valor a sus cambios.
v El Tao de quien cree en “las formas” y valora lo creado desde “el fondo”.
v El Tao de quien por los resultados, da valor a su esencia de luz.

Las posiciones que generan cambio o mutación responden a lo creativo y a lo receptivo. Podemos representarlos como principios opuestos y complementarios, tales como el movimiento y la quietud, lo fino y lo blando, lo externo y lo profundo, simbolizando todo esto lo masculino y lo femenino. Todos se suplen recíprocamente. El movimiento de las seis líneas representan las transformaciones y consecuentes modificaciones que generan a la vez avances y retrocesos, lo cual si se sabe apreciar en la interpretación indica los momentos propicios para generar una acción, o detenerse en un proceso, sabiendo las consecuencias que genera cada movimiento. En el momento de la mutación es cuando el hombre honra desde sus virtudes a los valores que le fueron otorgados por el Cielo para desarrollarse y evolucionar. Haciendo referencia al significado de línea, partimos de la siguiente explicación: “línea es una sucesión continua de puntos en el espacio” Si tomamos en cuenta que el punto simboliza origen o principio, la sucesión de todos los hechos que fueron originando distintas etapas de desarrollo, ya sea de una persona o de una situación son los indicadores de la dirección que ha tomado un suceso, o la vida de alguien. Por lo tanto podemos decir que el vocablo línea indica la direccionalidad que siguen los hechos acontecidos.


Fragmento del libro TEORÍA DEL CAMBIO EN OCCIDENTE

                                      
                                                         LSM


LO FEMENINO Y LO MASCULINO

Yin y Yang, principios femenino y masculino, se fundamentan en la dualidad de todo lo que existe en el Universo; describen la interacción de dos fuerzas fundamentales, opuestas y complementarias que generan el movimiento en el Cosmos. Ambas son interdependientes, es decir no pueden existir una sin la otra ( ej. noche y día) transformándose cada una en su complemento opuesto de forma permanente y natural.

 

TAO

SENTIDO EVOLUTIVO DEL UNIVERSO

            YIN                                               YANG

ENERGÍA FEMENINA                          ENERGÍA MASCULINA

  PRINCIPIO CREADOR                            IMPULSO GENERADOR

PASIVA                                                       ACTIVA 

TIERRA                                                       CIELO 

ESPACIO                                                     TIEMPO

INFLUENCIAS TERRESTRES                  INFLUENCIAS CELESTES

  Captadas por los sentidos                             Captadas por el intelecto

LO PROFUNDO                                          LO MANIFIESTO

LUNA                                                           SOL

AGUA                                                           FUEGO

NÚMEROS PARES                                     NÚMEROS IMPARES

POTENCIA                                                  ACTO



Fragmento del libro TEORÍA DEL CAMBIO EN OCCIDENTE 


 
 LSMLSMLSM
        

CADA DÍA ES UN NUEVO COMIENZO



Este libro contiene párrafos escritos día tras día durante un año, para que puedan ser guía de claridad a tu sentir, a tu pensar y a tu actuar en relación a tus vivencias y así poder elegir, a cada paso que la vida te invita a dar, el mejor camino correcto para generar bienestar.


    LSM



- 1 - 

Cada día es un comienzo, una oportunidad. Todo nace en mí, salir de esa zona de confort donde, aunque haya malestar, es el sitio donde me acostumbré a estar, y vivir desde todos los aspectos en consecuen­cia. Hoy me animo a dar el salto a lo nuevo, comenzar a plasmar un futuro guiado por mi imaginación desde ese sueño postergado, con mi deseo de concretarlo.

El día que tanto esperaba, es hoy!! Abro la ventana al futuro y no proyecto, contemplo. Y me visualizo caminando al encuentro de lo mejor que la vida tiene para mí. Exactamente, aquello que merezco!

Hoy es un buen día para transformar un sueño en un buen plan!


Fragmento del libro CADA DÍA ES UN NUEVO COMIENZO




- 85 - 

Medicina convencional, o medicina alternativa? Tú eres tu mejor medicina, revisa tus emociones, base de tu armonía integral. ya que de ti depende, consciente o inconscientemente, mantener tu salud en equilibrio o en desarmonía. Todo método que elijas y sea necesario, tradicional o natural, es de ayuda a lo que tú hagas para tu curación. Cuando falta la armonía y aparecen los síntomas, no es bueno dejar que perduren en el tiempo; lo primero que perjudica una desarmo­nía en la salud integral es tu bienestar, el cual es primordial para que puedas encarar de manera sana cada día de tu vida. Si persiste la tris­teza, un dolor físico, un malestar crónico, no elijas sufrir, hay caminos para lograr disfrutar cada amanecer desde la serenidad que brindan una mente y un cuerpo en armonía y paz interior. No hay medicina alternativa, ya que lo único alternativo es el camino que elijas para remediar tu falta de equilibrio integral, desde la medicina que con­sideres adecuada en relación a tu forma de encarar la sanación de tus desarmonías físicas, que básicamente son siempre emocionales con repercusión en el cuerpo físico. El camino que elijas para corregirlo va a ser el adecuado, porque tú mismo te llevas de la mano a recibir esa ayuda para la curación. La medicina te ayuda a sanar, quien se cura eres tú cuando encuentras aquello que te ha generado desequilibrio y lo puedes encarar para hallarle una resolución.

La fortaleza para superar los desequilibrios 
es la que demuestra una buena salud mental y emocional. 
Más que cómo te caes, importa cómo te levantas.


Fragmento del libro CADA DÍA ES UN NUEVO COMIENZO



- 263 -

Escucha a todos. No es cómo te lo dicen, lo relevante es lo que te di­cen. Y me refiero a personas que te quieren bien, y su forma de hablar muchas veces hace que se pierda el sentido de las palabras, ya que no tienen en cuenta la manera en que comunican aquello que creen no te hace bien o no haces bien, o que quizás no estás resolviendo de forma correcta según su punto de vista. En general son personas cuya manera de expresarse no va de la mano de la dulzura y la cordialidad, sí de la sinceridad la cual muchas veces es inoportuna. Si tienes contacto con gente que mantenga ese estilo de vincularse, ten en cuenta el mensaje de las palabras. Las formas pueden llegar a doler, pero siempre la in­tención va a ser la de generar tu bienestar; si fueran más cálidos con su interlocutor, su aporte sería un tesoro valioso para poder ver algo en esa situación que tiene lugar en su vida. Si parto de la idea que todos somos vibración, hay un tema que se refiere a distintos tonos de soni­do que al encontrarse, no armonizan; seguramente tu vibración no es compatible con la de todos con quienes te comunicas. En la orquesta que formamos en la vida cada uno hace vibrar su propio instrumento, su cuerpo, sus palabras, su vida. Y a veces lo hace desafinando!

     La forma en que nos comunicamos determina la calidad de la emisión del mensaje.


Fragmento del libro CADA DÍA ES UN NUEVO COMIENZO




- 109 - 

Tienes fe, pero… Confías, pero… Le crees, pero… Sabes que eres va­lioso, pero… Y ese pero al final de tu frase contradice de alguna manera todo lo expresado anteriormente. Si hay peros hay dudas y objeciones. Aquello que de alguna manera aseveras, afirmas, no acepta contradic­ciones ni objeciones. Simplemente es. Ten fe. Confía. Cree. Sabes que eres único y valioso, no agregues dudas o cuestionamientos a tu forma de ver las cosas, sobre todo ten confianza en tu sentir. La duda impli­ca en sí misma desconfianza, ante lo cual me animo a decirte que las cosas suceden cuando tienes fe y confías que aquello en lo que crees resultará, porque no temes, porque tienes esa fuerza que te confiere tu valor de ser una persona de bien que anhela y está segura de recibir porque lo merece, en el momento adecuado, todo lo bueno que la vida aguarda para brindarle.

Confiar en ti mismo no asegura que siempre lograrás
todo lo que anheles, sino que en cada resultado
sabrás capitalizar un aprendizaje porque conoces tus capacidades.


Fragmento del libro CADA DÍA ES UN NUEVO COMIENZO



-10- 

Sentir empatía…es sentir lo que el otro siente? O es vibrar en resonancia de la forma que el otro vibra? Que sientas lo que otro siente es difícil de comprobar, porque las sensaciones son subjetivas, y la intensidad con que algo se vivencia también. Las sensaciones son corporales, y no empatizas desde el entendimiento, lo haces desde las sensaciones. Cuando empatizas sientes en tu cuerpo, en tu corazón, esa emoción de compasión por lo que el otro está pasando, y actúas en consecuencia, desde una palabra, un gesto, una caricia, una actitud que ayude al bienestar de tu semejante. Quién es el otro? Es ese ser con quien la vida genera que te encuentres para compartir una situación en la cual se necesita de ti. Puede ser, además de una persona, una mascota? Claro que sí! Es un ser vivo, que siente, que sufre, que brinda y recibe amor. No mires hacia otro lado cuando percibes que se necesita tu ayuda. Para algo está en tu vida, en tu camino. Dedícale tiempo, lo que das también recibes, y si lo haces desde el amor y no desde la obligación, siempre amor recibirás.

Ser empático permite sentir lo que el otro siente, 
pero no implica sumergirse en su mundo emocional.



Fragmento del libro CADA DÍA ES UN NUEVO COMIENZO



-36- 

Tu plan A no funcionó. Tenías un plan B, tampoco! Vas a intentar un plan C, o vas a revisar el plan original? Cuando intentas hacer algo, y falla, en general haces un segundo intento. A este punto, es bueno revisar bien las futuras alternativas. La vida es como un juego de ajedrez, y siempre avanzamos teniendo en cuenta la jugada que nos espera. Las cosas pueden salir como esperamos, o de otra forma. La jugada no era la correcta? En el momento que la planeaste y la realizaste creías que sí lo era, pero el resultado demostró lo contrario. A veces antes de intentarlo nuevamente, desde tu plan B, estaría bueno detenerte y revisar por qué no funcionó. Muchas veces, tener una estrategia para intentarlo nuevamente, funciona. O bien, simplemente, analizar los pequeños detalles, que son la clave de todos los grandes logros. Las alternativas son variadas, y en cada caso es conveniente evaluar la correcta. Quizás el primer plan no funcionó porque no era el momento de hacerlo. Siempre es conveniente revisar y esperar, para hacer un segundo intento. Todo pasa por algo, y para algo. Incluso cuando no pasa.

La estrategia es una manera de organizar los recursos,
teniendo claro qué no hacer.


Fragmento del libro CADA DÍA ES UN NUEVO COMIENZO


                                                               

-52-

Cuando eliges el camino de la verdad, eliges el camino de la transparencia, de tu autenticidad. Caminar sin máscaras, sin ego, sobre todo diciendo lo que crees ser tu verdad, siempre de forma de no herir a nadie. Es el camino que eliges transitar, y de alguna manera no trabajas para lograrlo, porque al elegirlo tú eres tu verdad. Esto implica no mentir lo cual puede significar decir siempre la verdad. Pero… ocultar algo es no decir la verdad? Te ha pasado de callar algo porque no era el momento oportuno para decirlo, o porque alguien no estaba en un buen momento, o quizás preparado para escuchar un determinado mensaje? Seguramente te ha ocurrido, simplemente no era el momento de manifestar la verdad.  Probablemente tampoco la ocultabas, no la decías, pero tampoco la modificabas. Siempre lo auténtico vive en ti cuando eres verdad, aguardando el momento indicado para salir a la luz. Etiquetamos situaciones con palabras como mentira, ocultamiento, y a veces son estrategias necesarias de vinculación. Mentir es no decir la verdad; ocultar algo también es no decir la verdad. El tema de si corresponde o no corresponde hacerlo es no ir en contra de los buenos valores, y no dañar a nadie, teniendo en cuenta que está pendiente ser dicha en el momento adecuado, pudiendo explicar con fundamento el por qué se ocultó algo. No siempre debemos hablar, muchas veces es sabio callar, aunque sea la propia verdad. Seguramente no es el momento adecuado de hacerlo. El hábito de ocultar sin un sentido que lo justifique en una situación determinada, es lo que no es bueno. No estoy justificando ambas palabras, sino entiendo lo que la vida me enseñó a través de lo vivido, no siempre puedo decir mi verdad y no considero estar mintiendo. La intención es lo que determina la calidad de la acción.

  Para una persona de bien, hay momentos que es tan difícil decir la verdad, como tener que ocultarla.


Fragmento del libro CADA DÍA ES UN NUEVO COMIENZO

                                                                                 

-204- 

Hay mujeres que han hecho historia. Hay también hombres que han marcado y construido la historia. Muchos conocidos, y muchísimos no. De los conocidos, lo que sabemos está escrito por por el hombre, desde su interpretación de los hechos vividos, escuchados, leídos, heredados, y también imaginados. En todo lo que se manifiesta a través del arte, como la escritura y la pintura, el autor deja su huella personal; por lo tanto, es una interpretación subjetiva de los hechos y de la realidad que los circundó. La misma pregunta que una vez me hice, hoy te la planteo. Crees todo lo que sabes? Tomas como cierto todo lo que te han contado? Personalmente creo que los hechos históricos de toda índole nos fueron contados para ser creídos, y hoy sabemos que tenemos la posibilidad de dudar, de sentir curiosidad, y de realizar nuestra propia investigación sobre determinado tema, si nos interesa. Qué vamos a adquirir como idea, concepto, o nuestra verdad? Pues aquello que, en algún lugar de nuestro sentir, nos genere una cierta convicción de que así fue. La verdad no se defiende, se entrega. Y siempre habrá alguien para recibirla, en el momento de la evolución de la humanidad que deba ser. Permítete dudar, ya que sabio es quien se permite el beneficio de la duda.

Existe una verdad absoluta, y es que toda verdad es relativa, ya que de acuerdo 
a su interpretación de los hechos cada uno maneja su propia verdad.


Fragmento del libro CADA DÍA ES UN NUEVO COMIENZO



                                                  LSMLSMLSM 


FÁBULAS PARA COMPARTIR


Las narraciones de este libro están dedicadas a todos los niños para estimular su creatividad y guiarlos en su derecho a vivir en un mundo de paz, donde sean los valores que propicien los adultos ese motor que impulse sus vidas para formarse como personas de bien, viviendo una infancia plena de momentos imborrables de lecturas compartidas que dejen huellas de amor en su corazón.



   LSM


                              

EL BOSQUE DE LOS MILAGROS


Esta fábula guía el valor de vivir el hoy con alegría. 


Cuenta una vieja leyenda que existía entre las montañas un lugar especial… llamado el bosque de los milagros. Era visitado por mucha gente que buscaba serenidad, alejarse del ruido de la ciudad, encontrando un lugar fresco, tranquilo, donde pasar un rato agradable.

Cierto día, tres árboles que se erguían muy cerca uno del otro, comenzaron a dialogar. Se llamaban el árbol de la tristeza, el árbol de la compasión y el árbol de la alegría. Curiosamente, el que tenía las ramas más caídas, marcado su tronco por el paso del tiempo y de las manos de la gente al abrazarlo, y presentaba también menos hojas que los otros porque el viento que azotaba muy fuerte lo desnudaba más que a los demás, era el árbol de la alegría.
Reparando en todo esto, el árbol de la compasión lo interrogó:
—No comprendo, si tu savia, tu raíz, tu naturaleza es alegría… tu aspecto parece mostrar lo contrario.

—No creas —respondió. —Más allá de las inclemencias del tiempo y el paso de los años, mi esencia no cambió; por eso el viento esparce mis hojas por donde es necesario que llegue la alegría, y mis ramas se vencen para cobijar a todo aquél que me elige para sentir bienestar junto a mí. ¡Soy feliz, mi esencia es feliz! No soy feliz para que los demás me vean, soy feliz porque disfruto lo que hago.

— ¿Y tú, árbol de la tristeza? — interrogó el árbol de la compasión, —siempre estás muy solo.

A lo que el árbol le respondió:
—Mi tronco es débil, mis frutos caen ensuciando todo a mí alrededor y la gente no puede acampar a mi cobijo. Mi copa no es frondosa, los rayos del sol no llegan hasta mí porque la copa del árbol de la alegría lo impide; la gente no me busca aunque estoy siempre junto a todos los árboles.

— ¿Y tú, árbol de la compasión —preguntaron la tristeza y la alegría —¿Qué nos dices de tu vida en este bosque?
La compasión respondió:
—Yo cobijo a ambas, las protejo desde lo alto de mi frondosa copa para que tú, tristeza, aunque la gente no te elija para su bienestar, sigas estando en ese lugar dando los frutos que, aunque ellos no saben, los alimentan para crecer, y cuando los recogen para comer van caminando hacia el árbol de la alegría, buscando su abrigo, recorriendo y disfrutando en nuestro bosque de los milagros.

Los tres árboles permanecieron juntos hasta que un día el árbol de la tristeza, tan angustiado de su soledad se secó, y la gente eligió para siempre buscar cobijo en la compasión, pegadita, muy muy cerca de la alegría.

MORALEJA: estar tristes, sentir amargura, es una forma de darnos cuenta que algo no está bien. Cuando revisamos qué nos sucede y lo comentamos para tener ayuda, encontramos el motivo de la tristeza y lo podemos solucionar, hallando alegría y disfrutando nuevamente la vida como merecemos y elegimos hacerlo.

 

 Fragmento del libro FÁBULAS PARA COMPARTIR 



                                                            LSM 


EL CAMALEÓN Y LA ABEJA


Esta fábula señala el valor de la común-unión.

—¡El tiempo se detiene cuando la flor polen tiene!— cantaba dulcemente la abeja Rita, mientras paladeaba el dulce néctar del alelí.

—¡El tiempo se detiene cuando el que me persigue no me tiene! —cantaba temeroso el camaleón Spot, escondiéndose entre las plantas y las flores de un gran jardín.

Al escucharlo, Rita le preguntó:

—¿Quién te persigue, escurridizo camaleón? ¿Tú crees que porque cambies de color cambias tu forma? El que quiera encontrarte lo hará, más allá de tus cambios.

A lo que Spot respondió:

—Nací con la facilidad de adaptarme al medio con mis colores, y uso ese don para esconderme de quien me quiere dañar.

—Amigo —respondió Rita. —¿Y si en vez de pensar que te escondes de lo que tu mente te muestra y te hace temer, pensaras que puedes sentirte una hermosa flor, con sus mismos colores… tan colorida y aromática como las hierbas, y estar entre ellas sin que nadie te moleste por confundirte con una flor más?

—Nunca se me ocurrió… nací pensando en escapar, como todos los de mi especie. Me haces reflexionar… Entonces yo me pregunto…y tú, tan libre, acompañando el viento, a la vista de todos, ¿cómo te sientes?

—Encontré el sentido a mi libertad, y a la solidaridad —respondió la abeja. —Puedo elegir la flor, al hacerlo elijo su color también, me acerco por su aroma y ellas con su polen y yo con mi tarea, ayudamos a la gente a tener a su alcance con lo que elaboramos la posibilidad de estar bien, fabricando un alimento dulce y sobre todo nutritivo.

—Y tú, Spot, con tu gran capacidad de adaptarte, en vez de pensar en alejarte de todos, úsala para ser uno más en la naturaleza, disfrutándola, aprendiendo la sabiduría de la misma en cada lugar que tienes la facilidad de, adaptándote, estar y ser parte de la belleza que nos presenta, hasta que tu alegría pueda ser tan grande como la alegría de todas las flores del jardín.


MORALEJA: Tenemos capacidades! Desarrollémoslas para el bien de todos. No dejemos que los temores nos retraigan de hacer las cosas que nos hacen bien. Entre todos es más fácil lograr un objetivo, ayudándonos, dando lo mejor de cada uno como lo hacen las abejas, que siempre viven en comunidad.


Fragmento del libro FÁBULAS PARA COMPARTIR 

                                                       
                                        
                                                        LSM
                                                                             

EL GIRASOL Y LA BARAJA

Esta fábula guía sobre el valor de los sentimientos nobles.

En la cumbre de una montaña, en algún lugar inhóspito del planeta, hace muchos años había un templo donde un grupo de sacerdotisas se ocupaban de rendir culto a la naturaleza e investigar las leyes que gobiernan el Universo. Un día al salir del templo donde además de sus investigaciones, oraban por el bien de las personas y la paz en la tierra, el grupo de jóvenes mujeres caminaba, sumidas en sus pensamientos, cuando un fuerte viento las envolvió. Sin darse cuenta de lo ocurrido, un mazo de barajas muy antiguo cayó del bolso de una de ellas que se encontraba abierto; las cartas se esparcieron detrás de ellas y comenzaron a volarse llevadas por las corrientes de aire. Las mujeres habían hallado, estudiando algo tan simple como un mazo de barajas que habían hallado entre las hojas de un viejo libro, una clave secreta muy antigua que hablaba de los lazos que unen al hombre con los astros del cielo y las maravillas de la naturaleza en la tierra.
El fuerte viento elevaba las barajas; la carta llamada “La Justicia” dejó de rodar a los pies de un girasol que había crecido, por obra de la Creación, en la aridez de la montaña. La ventisca cesó y las mujeres continuaron su andar. Así fue como los pétalos del gigante girasol, suaves, largos y amarillos, comenzaron a acariciar el rostro de la mujer que estaba dibujado en la carta; y así día tras día… mientras el girasol se preguntaba por qué sus caricias no eran correspondidas por la mujer que estaba tan quieta en la carta… ¿Será porque tiene los ojos vendados y no me ve? ¿Será que está tan ocupada sosteniendo con sus manos la balanza de La Justicia que no puede acariciarme como yo lo hago? Día tras día las mismas dudas, y el dolor de no ser correspondido era el lamento permanente del girasol. Mientras que durante la noche, cuando la hermosa flor se cerraba para dormir, no había sufrimiento y tampoco había preguntas.
Mientras el girasol no estaba bien con ese vínculo, la Justicia recibía con agrado las caricias de la bella y gigante flor. Estaba tan ocupada en ver con claridad desde su sentir interior y ser justa con las cosas desagradables que pasaban en el mundo para poder llegar con su anhelo de que lo correcto triunfara, que pensaba que si soltaba la balanza para corresponderlo dejaría de estar atenta a su función; en los platillos la señora justicia sentía el peso de cada uno y hacia donde se inclinaba la balanza, si hacia lo correcto o si pesaba más lo incorrecto. Hasta que a los pocos días una niña que pasó por el lugar vio las cartas, las recogió y las devolvió al templo, donde supuso que las sacerdotisas del lugar las estudiarían como lo hacían con todo escrito o dibujo que les facilitara la comprensión del ser humano y la naturaleza. Y así, ambos fueron separados.

El girasol nunca entendió por qué La Justicia estaba tan ocupada en su tarea que no veía su malestar y le correspondía con su cariño…Y La Justicia nunca comprendió, al tener sus ojos vendados, que no pudo ser justa al no ver y corresponder el buen trato del girasol.

MORALEJA: muchas veces estamos tan ocupados en lo que hacemos o en lo que pensamos, que no reparamos en actitudes de afecto de personas que nos quieren, no siendo correctos en nuestras actitudes, e incluso siendo injustos sin querer desde nuestras acciones.

Fragmento del libro FÁBULAS PARA COMPARTIR 



                                          LSM


TODOS PODEMOS VOLAR

Esta fábula nos enseña el valor de nuestros sueños.



Era un día de mucho, mucho, mucho calor, y un grupo de animalitos se habían reunido a la sombra de unos árboles llamados Timbo. Comenzaron a dialogar, un poco aburridos y pensativos también; el día era muy pesado, les generaba mucho desgano. Se pusieron a pensar que les gustaría que hubiera más aire, estar volando… estar junto al viento. ¡Ser como los pájaros!

La primera en hablar fue la tortuga Paquita: —Estaría buenísimo descansar en un lugar donde hubiera más aire, vientito, pero… ¿saben qué?

Enseguida estiró y bajó más su cabecita, se entristeció, y les dijo: — Yo nunca voy a volar, tengo mi caparazón que es muy pesada.

Estaba la ardilla Tina, que también opinó: —A veces, cuando estoy subida a los árboles, imagino lo que debe ser volar, porque miro todo desde arriba, incluso a ustedes, y me encanta tener la visión más amplia. Pero la verdad es que también me hago preguntas, no le encuentro mucho sentido a mi vida, quiero saber para qué me trepo a los árboles… cuando veo que, por ejemplo tú Paquita, no lo haces. Me siento diferente a ti. ¡Me apuro demasiado al andar, al comer, con todo!

Paquita agregó: —Yo también me hago preguntas; todos me critican, dicen que camino lento y, aunque me apure, porque ¡yo sé que me estoy apurando!, nadie lo nota. Y pienso ¿por qué no soy tan rápida como la liebre?

—¡Yo creo que no sirvo para todo lo que me gustaría hacer! —intervino el burro Sancho.

—Siempre me comparo con el caballo. El caballo sí qué es ágil. ¿Vieron cómo corre? ¿Vieron que, por ejemplo, ayuda a la gente a cruzar los ríos cuando una persona no puede hacerlo, y entonces se sube a su lomo y el caballo la cruza? Él sí es útil para alguien, pero yo… ¿qué hago? Me comparo siempre con el caballo, no puedo evitarlo, aunque sé que no debo hacerlo, y al lado de él me siento chiquito, bajito, sin la agilidad ni la rapidez que él tiene.


De repente aparece un bichito de luz llamado Mirimiri que estaba escuchando la charla, y comentó:
-¿A ustedes les gustaría volar? yo vuelo un poquito, no siento mucho fresquito por donde ando, y también pienso como ustedes; no siento que pueda contribuir con nada con mi forma de ser. ¡Todos queremos hacer algo por los demás! Me llaman bichito de luz porque a la noche se enciende una lucecita en mi panza, pero creo que es porque es de noche y tengo hambre!, porque es la hora de cenar, entonces como algo; igual de vez en cuando miro mi pancita y veo que aunque coma, ¡la luz no se apaga! ¡No entiendo! No entiendo para qué se prende esa luz, y siempre me lo pregunto…

Entonces intervino el elefante Abelino, quien estaba junto a ellos, y preguntó: —¿Saben qué me enteré hace poco? Me lo contó un pajarito un día que yo corría y corría, ¡espantado! Sabía que se venía una terrible tormenta, y pensaba que ustedes lo percibían también. Entonces el pajarito me explicó que no todos tenemos las mismas capacidades, y si nos conocemos, vamos a ver cómo nos ayudamos entre nosotros, y cómo nos ayuda lo que otros saben en nuestra vida y en nuestra supervivencia. Yo percibo la tormenta a muchos kilómetros antes que llegue acá, y ustedes no, pero también me enseñan cosas…

—Ahora entiendo— lo interrumpió Tina. —El por qué a veces, de golpe, te echas a correr y no entendemos qué te pasa, ¡no nos dices nada! Claro, piensas que percibimos lo mismo que tú.

Mientras todos dialogaban a la sombra del árbol había un pajarito revoloteando sobre ellos. Lo reconoció el elefante Abelino como el pajarito sabio que había hablado con él hacía un tiempo. Era el pajarito Pipío, quien dijo:

—Estuve escuchando la charla que tenían, paradito en la rama del timbú. Y quiero preguntarles a todos: ¿quieren volar, quieren imitarme, quieren parecerse a mí?

—Síííí, — dijeron todos.

—Nos dimos cuenta —le explicó Tina, —que nadie estaba conforme cómo era; no le encontrábamos valor a lo que hacemos, y entonces deseamos volar para sentirnos libres, trasladarnos a otros lugares, ¡donde quizás podamos hacer algo diferente! Incluso ayudar a otros... Además, acá abajo, hace mucho calor.

Pipío con ternura les respondió: —Sí pueden volar, no hay que tener alas para volar, se vuela con los sueños, cada uno es como es porque para algo fue creado de esa manera, y posee cualidades muy importantes para sí mismo, y para ayudar a los demás.

Piensen que con las distintas capacidades se ayudan entre sí, mostrando que en cada diferencia hay un don natural que traen desde que nacen, una capacidad que los distingue como la rapidez, la lentitud, la solidaridad, iluminar el camino…Cada uno desde su lugar contribuye con todos enseñándoles algo, o ayudándolos. Lo importante es ver cuál es nuestra capacidad, tener un sueño para que se cumpla, y poder volar con la imaginación hasta lograrlo.

De pronto Pipío mira a Paquita: —¿Cuál sería tu sueño?

Y la tortuga le contesta: — Y… mi sueño… una vez supe que en el mar hay familiares míos, hay tortugas que nadan, y me gustaría conocerlas y, si puedo, que me enseñen a nadar también; pero estoy acá en el bosque. ¿Cómo las voy a encontrar? Mi sueño sería conocer más parte de mi familia, y ver el mar.

Pipío respondió: — Empieza a cumplir tu sueño, empieza a caminar hacia el mar.

—¿Y dónde queda el mar? Preguntó con curiosidad Paquita.

—-Bueno —dijo el pajarito, — el cielo te guiará a la noche; las estrellas, las constelaciones… ¿se acuerdan que una vez un águila les explicó que mirando el cielo se pude saber dónde estamos? Podemos saber en qué lugar, en qué punto del planeta nos encontramos y hacia dónde podemos ir. En este lugar del bosque donde estamos todos sabemos que hacia el norte está el mar, entonces a la noche guíate por las estrellas, y antes del amanecer comienza a caminar en ese sentido, sin apuro, como sólo tú sabes hacerlo enseñándonos a vivir nuestra vida con tranquilidad, ¡y llegarás!

—Sí, ¡pero voy a tardar mucho!— dudó la tortuga.

A lo que los demás le dijeron: —Pero eso está buenísimo, porque puedes ir disfrutando todo el paisaje, comer esos bichitos que dañan tanto las plantas y que, como vas despacio, los ves con más facilidad que nosotros.

Pipío mira a Sancho y le pregunta: —¿Tú, Sancho, tienes algún sueño?

—Mi sueño es ser un pájaro y volar— le respondió.

—Sancho —le dijo— estabas un poco distraído me parece, y no me entendiste. ¡Sabes que no eres un pájaro!, eres un burro, y como un importante burro que eres debes cumplir tu sueño no como pájaro, sino como un burro; como les dije antes ¡vuela Sancho con tus sueños! ...Piensa en un deseo que sí pueda cumplirse si le pones ganas.

—A ver… a ver… Mi deseo está en ser útil como el caballo, pero yo no voy a llevar personas sobre mi lomo cubriendo largas distancias, respondió con tristeza.

—¡En vez de hacer eso, le dijo Pipío, puedes ayudar en la montaña a los chicos cuyas casas están construidas en sus laderas, cargando sobre tu lomo las mochilas repletas de libros que pesan tanto sobre sus espaldas cuando regresan de la escuela a pie! Ve hacia la montaña, y alimenta tu alma solidaria; así cumples ese deseo que tienes de ayudar.

—Y tú, Mirimiri, ¿sabes una cosa? … A la noche, cuando estoy en la rama de un árbol te observo, iluminas el camino a todos, tu lucecita nos sirve para poder ver dónde está cada uno de nosotros cuando llega la noche, y por dónde podemos andar. ¿No lo sabías?

—¡No! —dijo el bichito de luz— yo nunca lo había pensado. Es más, ¡yo creía que la lucecita se prendía para avisarme que tenía que comer!

Mirimiri rió, y todos rieron con él por su ocurrencia.

—Claro, le dijo Pipío, pensabas que la lucecita era tuya y para tu utilidad, ¡pero no es así! Tu lucecita nos ayuda a todos a poder ver nuestro camino, ¡y a ti el tuyo también! Cuando alguien posee una luz, ilumina y se ilumina.

—¿Y a mí no me quieres preguntar? —Estoy muy desorientada, —dijo la ardilla Tina—. También me gustaría volar y ver todo desde lo más alto, pero ya sé que debo pensar en otro sueño para mí.

A lo que respondió Pipío: —¿Crees que puedes trepar los árboles sólo para escapar cuando te asusta
de que alguien te haga daño?

—Sí, ¡sé que en eso tengo velocidad!

—Bueno —dijo Pipío, —en ese momento nos enseñas que frente a un peligro debemos ser rápidos en resolver qué hacer. ¡Nos das una enseñanza! Y con más facilidad que todos te preservas. También desde aquí veo a los árboles contentos porque al treparte les haces cosquillas con tus uñitas en su corteza. ¡Les das alegría! Te necesitan. Recorre el bosque, alégralos! Como agradecimiento te obsequian siempre sus frutos y te cobijan de noche en los huecos de sus troncos.

De pronto la luciérnaga Mirimiri habló: —Ahora que sé que puedo tener un sueño, y también conozco que tengo una función entre ustedes, ¡sí tengo uno!

—¿Cuál es tu sueño Mirimiri?— la interrogó Sancho.

—Volar bajito como hacen todas las luciérnagas, cada vez más y más lejos, para poder ir iluminando el camino de todos los animalitos de la selva, porque sé que mi luz puede ayudar. Antes no lo sabía…

En ese momento todos juntos le preguntaron a Pipío: — Tú que nos dices que volemos con nuestros sueños, ¡dinos cuál es el tuyo!

Entonces el pajarito les respondió: —¿Saben una cosa? Hace mucho quería ser grande como el águila, y el águila Maruja me enseñó que ese era su tamaño porque su misión en la vida era estar en las montañas, y volar tan alto como ellas. Al ser tan grande, tenía alas gigantes que la ayudaban para elevarse más. Yo no las necesitaba, mis amigos son ustedes, y mi tamaño es suficiente para vivir acá. Además sabiamente me dijo que si yo nací un pajarito es para volar llegando a muchos lugares del bosque con rapidez y enseñar a quienes están por donde paso volando justamente lo que les muestro a ustedes, ¡que se puede volar sin necesidad de tener alitas! No hacen falta alas, hacen falta ganas y confiar en que todos tenemos capacidades diferentes para brindarnos desde ese lugar y ayudarnos, porque somos únicos, muy valorables e importantes en la vida de todos. Para algo fuimos creados de una manera determinada.

Y agregó: —¿Conocen el pájaro carpintero? Él enseña a todos los demás pájaros la importancia de tener una familia, y por eso trabaja tanto construyendo en los árboles el futuro hogar de sus hijitos.

En ese momento, Mirimiri agregó: —¡Es cierto todo lo que nos dice Pipío! Me acordé de algo que me contaron una vez. ¿Saben por qué las palomas son mensajeras? Porque tienen un gran sentido de la dirección, tienen esa capacidad. Hoy Pipío nos mostró algo…que todos tenemos un corazón solidario, ¡y un sueño por cumplir!

De repente Abelino los interrumpió: —Ahora que sé que ustedes no se dan cuenta y yo sí… ¡Se viene la tormenta! ¡Huyamos!
Y cada uno se fue a su refugio a guarecer, y a meditar sobre la charla tan interesante que tuvieron esa tarde de verano tan calurosa y lluviosa.


MORALEJA: Esta fábula nos deja dos enseñanzas importantes.
La primera es que todos somos diferentes porque tenemos, entre otras diferencias, distintos nombres, familia, gustos, y algo importante, ¡dones y talentos! Es bueno confiar en que podemos desarrollar nuestras capacidades, y ser también un buen ejemplo para quienes están y estarán con nosotros a lo largo de nuestra vida.
La segunda enseñanza es saber que podemos soñar despiertos, imaginando, creando, y vivir con un entusiasmo tan grande que podamos hacer esos sueños realidad.



Les comparto la leyenda del árbol llamado timbo, a cuya sombra gustaban descansar y charlar los animalitos del bosque.

Me imagino que les va a interesar conocer la historia que contaban entre ellos. Los animalitos que la conocían se alimentaban con sus frutos, los cuales les daban mucha fuerza para lograr sus objetivos.

“Hace muchos años, el cacique de una tribu guaraní los timbúes, llamado Kamba, tenía una joven hija muy hermosa, a quien cuidaba con mucho cariño. Sucedió que en oportunidad de visitar la aldea vecina con su padre, la joven se enamoró de un muchacho de la otra tribu. Cuando Kamba se entera del amor entre ambos jóvenes, se opuso rotundamente a esa relación. Su hija, viendo pasar los días sin visitarse con su amado, decidió fugarse y llegar hasta donde él estaba. Al enterarse de la huida de su hija, el cacique Kamba – cuyo nombre significaba negro, debido al color de su tez más oscura que la de los demás-, salió desesperadamente en su búsqueda. Lo primero que hizo fue ir a la aldea vecina donde vivía el joven enamorado. Allí también estaban muy preocupados por la desaparición del joven amado por su hija, y deseosos todos de saber el paradero de la pareja emprendieron su búsqueda. Lo mismo decidió hacer Kamba, triste y arrepentido por su proceder; pero no fue con los demás, salió al bosque solo.

Mientras caminaba, reflexionaba sobre su actitud tan egoísta. Su corazón quería pedirles que lo perdonaran por oponerse a la relación, ya que aceptaba con amor la decisión de los jóvenes, entendiendo también que el dolor que sentía su hija la hizo escapar, actitud que tampoco era correcta, pero sí comprensible para Kamba debido a su gran enojo. Entonces cuando los encontrara, hablarían y reinaría la armonía y la felicidad para ambas familias. De tanto en tanto se agachaba y ponía su oreja sobre la tierra tratando de percibir los pasos de la pareja, pero no escuchaba nada. Pacientemente, volvía a utilizar ese método indio tratando de calmar sus ánimos, y nada sucedía. Y así pasaron horas, caminando, escuchando, internándose en la espesura del bosque, sin alimento y sin agua; hasta que el cansancio absorbió todas sus fuerzas y quedó tendido en el suelo de agotamiento. Se durmió profundamente.

Al día siguiente en la tribu la búsqueda había cambiado, no sólo deseaban encontrar a la pareja, sino también a Kamba, a quien tampoco habían vuelto a ver desde que emprendió la búsqueda de los jóvenes por su cuenta.

A los pocos días la pareja retornó al hogar; había sido cobijada en la casa de unos ancianos quienes los ayudaron a reflexionar y regresar con sus familias, arrepentidos por su conducta. Cuando llegaron supieron que su unión era aceptada. Y también supieron de la desaparición de Kamba.

Pasó el tiempo. Llegó el invierno y luego la primavera. Los jóvenes habían contraído matrimonio, pero la incertidumbre y el dolor de no haber visto más a Kamba permanecía en sus corazones. Un día iban varios indígenas abriendo camino por el tupido bosque cuando sorpresivamente encontraron el tumbado cuerpo del cacique. Sin alimento, sin fuerzas para sobrevivir… su alma había partido. Su oreja había formado raíces que se hundían en la tierra. De ahí surgía un tronco de árbol erguido mirando al cielo; a sus ramas y su follaje todos respetaron. Toda la tribu, y su familia, dejaron que el pequeño árbol tuviera vida para perpetuar la memoria del querido cacique Kamba. Cuando habían pasado varios veranos, encontraron en el lugar un árbol cuya frondosidad recordaba la fortaleza del cacique; su sombra era la misma protección fraternal que Kamba brindó a su gente, y los oscuros frutos tenían la forma de sus orejas morenas. Era el tupido ramaje del recio árbol un símbolo de aquel cacique, recordando su esperanza y su empeño por recuperar a su amada hija.

Hoy es el frondoso Timbo, cuyos frutos son llamados "Kamba nambi".

Fragmento del libro FÁBULAS PARA COMPARTIR


    LSMLSMLSM

LA SAGRADA ENERGÍA FEMENINA

El contenido de este libro está dedicado a todas las personas que viven plenamente su derecho a la libertad de pensar y sentir, expresándose coherentemente con respeto hacia todas las libertades individuales. Es una nueva versión de mi libro anterior, SAGRADA ENERGÍA FEMENINA, desde una nueva mirada en relación a aspectos que definen lo femenino y lo masculino en la actualidad.



 LSM




SAGRADA... palabra que viene del vocablo sacro, indicadora de un proceso de manifestación y transformación que se genera a partir de la célula madre, origen de la vida de todo ser humano, la cuál queda alojada en el hueso sacro del cuerpo físico de cada individuo. Mi acto es sagrado cuando respeto y honro la información cósmica y genética que en esa célula expresa mi alma, a la vez que me responsabilizo por su mensaje ya que un átomo de la misma se aloja en el ventrículo izquierdo del corazón, guiando con su voz mi andar y mi evolución.

ENERGÍA... movimiento que activado por nuestra voluntad, de forma inconsciente, nos activa en todos los planos de existencia, físico-mental-espiritual, dando forma a la vida e impulso de acción, desde el motor que nos guía y conduce, llamado Amor del Cielo.

FEMENINA... se relaciona con toda manifestación que tiene lugar en nuestro interior, movimiento generado por nuestro sentir en base a las emociones que constituyen nuestros censores para percibir la realidad; en lo profundo hallamos la luz, y esa luz es la que alumbra el sendero correcto para lograr vivir en armonía desde una estabilidad interior, manteniéndonos sanos, ayudándonos con todo lo que la naturaleza nos brinda desde tiempos inmemoriales, y fundamentalmente con la energía de amor que debe brotar y expandirse en unión con todos los seres.

CREER... es simplemente tener Fe que podemos lograr, si queremos, el anhelo del alma re-encontrando y desarrollando los atributos innatos que guiarán nuestra misión de ser seres espirituales y evolucionar a través de experiencias humanas, para retornar a nuestro hogar, lugar que se encuentra más allá de las estrellas...

PARA CREAR... significa construirnos creyendo en nosotros mismos, haciendo todo desde el amor, eligiendo a cada instante el camino correcto que conduzca siempre a un crecimiento desde mi interior, teniendo en cuenta el compromiso con la verdad, y mi entrega a las leyes del universo que siempre van a generar que todo suceda en el mejor momento que deba ser.

“El movimiento se activa con la Fe”


Fragmento del libro SAGRADA ENERGÍA FEMENINA


 LSM 


Lo femenino es lo cálido, lo sensible, lo profundo, lo intuitivo, lo maternal, y también la dulce firmeza. Lo masculino es la acción en potencia, la fortaleza, la contención, y también una firmeza dulce. Ambas energías, femenina y masculina, habitan en cada uno de nosotros, con preponderancia la femenina en las mujeres y la masculina en los hombres. Todos buscamos el equilibrio de ambas, cuando lo logramos conectamos el amor divino, y lo irradiamos. Este es el momento de que los hombres re-conozcan y direccionen su energía femenina, descubriendo sus dones intuitivos, su amor incondicional, su calidez.

La energía materna en el hombre es muy fuerte, esto se ve cuando, por circunstancias que muchas veces el mismo debe transitar en la vida, la activa y desarrolla (por ejemplo este es el caso de muchos hombres que han debido adoptar el rol materno al cuidado de los hijos, por causas ajenas a su voluntad que lo llevaron a ocupar ese lugar). Por socialización el hombre ha descuidado su parte femenina, y esto hizo que con el correr del tiempo la balanza del equilibrio se haya descompensado. Asimismo, la mujer ha vivido una distorsión de la manifestación de su energía basada en lo que se llama feminismo, queriendo desempeñar un papel en lo social que la lleva a olvidar su principal motivo de existir:

SER FORMADORA DE VIDAS Y DE FAMILIAS.


Fragmento del libro SAGRADA ENERGÍA FEMENINA

                                                   LSM 

     ME RECONOZCO?  …Como ser de luz en un cuerpo humano, con atributos para desarrollar esa luz, y con limitaciones para experimentar mi fortaleza...

     ME ACEPTO?... Con mis aciertos y desaciertos, todos partes de mi ser en evolución, re-conociendo que debo partir de la aceptación de la realidad en la que me encuentro para poder modificarla...

     ME AMO?... Soy obra de Creación de Dios; como tal, todo mi cuerpo, mi ser, es lo que deben ser en el aquí y ahora, por lo tanto desde la aceptación de mí mismo, de forma natural mimarlo y cuidarlo...

     Entonces...

QUÉ ME MEREZCO?...Como ser espiritual atravesando una experiencia de evolución en la Tierra, contribuyendo con su paz y su amor al Planeta, merezco la posibilidad de desarrollar todo mi potencial para disfrutar la vida.

“Sin alegría en el alma, no hay evolución”

El alma siente goce cuando somos capaces de interpretar inteligentemente la sensibilidad que nos conecta con el mundo exterior, inteligencia que responde a una sabiduría innata para responder a todo aquello que desde mis sensaciones me genera bienestar, y diferenciarlo de aquello que no aporta armonía a nuestra vida.


Fragmento del libro SAGRADA ENERGÍA FEMENINA

                                             LSM 

Qué sentimos?

  Sentir es tener sensaciones…

La sensación es la respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estímulo.

La percepción es interpretar esas sensaciones integrando la actividad de nuestro cerebro (razonamiento), en respuesta a estímulos que el mismo recibe a través del sistema nervioso. Dentro de esta conexión existen sustancias llamadas péptidos, también denominadas “las moléculas de la emoción”, encargadas de unir a los órganos y sistemas del cuerpo en una sola red de vibración, que reacciona a los cambios tanto internos como externos, con respuestas que desde el sentir de cada parte del cuerpo, puede guiar al conjunto a una integración, lo cual es ideal para una vida sana. Los péptidos son las “partituras” que contienen las notas, frases y ritmos que le permiten al cuerpo –nuestro instrumento– vibrar como una entidad integrada a la gran orquesta que forma la humanidad; la música que resulta es el tono o sentimiento que experimentamos subjetivamente como resultante de nuestras emociones.

Fragmento del libro SAGRADA ENERGÍA FEMENINA
   
     LSM 


“LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN DEPENDE DE LA CUALIDAD DEL CORAZÓN, 
PARA DECODIFICAR LA EMOCIÓN”

   LSM 


QUÉ ES UNA EMOCIÓN?


Es reacción natural y orgánica ante una percepción. Su función es adaptar nuestro organismo al medio que nos rodea. Apenas tenemos vida, experimentamos emociones básicas como el miedo, el enojo, la alegría, que al crecer se hacen complejas porque interviene la razón, y el lenguaje incluso corporal.
Charles Darwin observó cómo los animales tenían una gama extensa de emociones que, al expresarlas, cumplían una función social, pues colaboraban en la supervivencia de la especie, por lo tanto podemos decir que esa función a la cual hace referencia Darwin, y que comprende al ser humano, es de adaptación.

HAY 6 EMOCIONES BÁSICAS :
MIEDO: generado por la ansiedad, incertidumbre, inseguridad.
TRISTEZA: generada por la pena, la soledad, el pesimismo.
AVERSIÓN: generada por disgusto, sensación no placentera.
IRA: generada por rabia, enojo, resentimiento, irritabilidad.
SORPRESA: es una emoción muy transitoria; está generada por asombro, sobresalto, desconcierto, a la cual de forma inmediata le sigue otra emoción.
ALEGRÍA: Generada por gratificación, contento, diversión, sensación muy grata de bien-estar.

Si consideramos que las emociones son un medio para adaptarnos, podemos decir que tienen diferentes funciones:
MIEDO: tendemos a buscar protección.
TRISTEZA: nos motiva hacia una re-integración personal en busca de bien-estar.
AVERSIÓN: nos genera rechazo hacia aquello que sentimos no es bueno para nosotros, lo cual en cierta medida nos causa desequilibrio.
IRA: nos lleva hacia la destrucción propia y del entorno.
SORPRESA: nos ayuda a orientarnos hacia una nueva situación.
ALEGRÍA: nos induce a permanecer en un estado de goce, a reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien.

Es incorrecto sentir miedo? No, lo incorrecto es ser miedoso, porque no desarrollamos el coraje.

Es incorrecta la ira que pretende invadirnos? No, lo que es incorrecto es enojarme, cuando la siento debo dejarla ir, preguntándome para qué me “estoy enojando”, y poder reconocer que de esa manera potencio emociones destructivas.

De lo dicho anteriormente se desprende que cuando llevamos la emoción a la razón, lo incorrecto comienza a perder fuerza, a desvanecerse.


Cómo podemos ser emocionalmente inteligentes?

- Poseer suficiente grado de autoestima, la cual resulte de vernos, aceptarnos y amar todo lo que somos.

-Ser una persona positiva, con una mirada optimista de la vida.

-Saber dar y recibir.

-Empatía (ponerse en lugar del otro)

-Ser compasivo (saber acompañar en el dolor), de forma activa.

-Saber expresar todo tipo de sentimientos y emociones, teniendo actitudes transparentes.

-Ser capaz de guiar las emociones, logrando un equilibrio.

-Mantener el anhelo de superación. En toda situación siempre hay un para qué!!


Fragmento del libro SAGRADA ENERGÍA FEMENINA



 LSMLSMLSM